Patricia Eguidazu, experta en moda: “Lavamos la ropa por encima de nuestras posibilidades; un pantalón 100% algodón no debería lavarse cada 5 puestas”

Visto en Tiktok 

La colaboradora de 'La Ventana' de la SER alerta sobre los excesos en el lavado de ropa y el impacto medioambiental: “Intenta devolvérselo al mundo no lavándolo tanto”

Flickr

Flickr

@la_ser / TikTok

En una charla reciente en el programa La Ventana de la Cadena SER con Carles Francino, la experta en moda Patricia Eguidazu lanzó una afirmación tan provocadora como reveladora: “Lavamos la ropa por encima de nuestras posibilidades”. Su reflexión no iba solo de hábitos domésticos, sino también del impacto medioambiental que esos hábitos tienen, especialmente en una prenda tan popular como los vaqueros.

Lavadoras, sostenibilidad y vaqueros

Eguidazu relató en la entrevista que el propio dueño de Levi’s —marca icónica del denim— asegura llevar una década sin lavar sus jeans favoritos. Una anécdota que, lejos de ser una rareza, abre un debate importante: ¿realmente hace falta lavar tanto nuestra ropa?

Unos pantalones Levi's

Pantalón Levi's 

Getty Images

Según la especialista, un vaquero 100% algodón no necesita lavarse tras cada puesta, ni siquiera cada cinco. “Hay mecanismos como aplicar vapor, sacarlo a ventilar a la ventana o usar un cepillo con un poco de jabón sobre una mancha puntual. No todo requiere una lavadora”, explicó.

El elastano y el error de lavar en exceso. Durante la conversación, Eguidazu aprovechó para señalar otro problema: la omnipresencia del elastano en los tejidos actuales, sobre todo en los vaqueros. “Es lo que hace que la fibra sea elástica, pero morfológicamente a la mujer le sienta fatal de cintura para abajo”, apuntó, subrayando la importancia de conocer qué llevamos puesto y cómo impacta eso en nuestra figura y en el planeta.

Imagen de archivo

Imagen de archivo

Pexels

El denim, una prenda insostenible

Más allá de la estética, el vaquero es una de las prendas más contaminantes en términos de producción. “Es la prenda que más agua necesita en su proceso de fabricación”, recordó Eguidazu. Desde el cultivo del algodón hasta los múltiples lavados industriales que recibe antes de llegar al consumidor, un solo par de jeans puede requerir miles de litros de agua.

Pantalón vaquero lavado en color gris, de Chicco

Pantalón vaquero lavado en color gris, de Chicco

Propias

Por eso, la experta lanza una invitación a la conciencia ecológica desde nuestros hogares: “Intenta devolvérselo al mundo no metiéndole todo el agua que va a requerir cada lavado”.

Una propuesta realista y sostenible. En lugar de fomentar un cambio drástico, Eguidazu apuesta por una transición razonada en nuestros hábitos: usar el sentido común, dejar de lado la obsesión por el lavado constante y volver a prácticas sencillas pero efectivas como ventilar, cepillar y aplicar vapor. Acciones que, además de alargar la vida útil de nuestras prendas, contribuyen a reducir nuestra huella hídrica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...