Para muchas personas, entrenar con regularidad y cuidar la alimentación forma parte de una rutina consciente hacia el bienestar. Sin embargo, existe un fenómeno que desafía la lógica del esfuerzo físico: esa protuberancia persistente en la parte baja del abdomen que, a pesar de los abdominales, el cardio y una dieta aparentemente equilibrada, se niega a desaparecer. Al relajarse frente al espejo, la silueta no responde como se esperaba. ¿Por qué?
Gorka Caseras es entrenador profesional y, en un vídeo publicado en su canal en TikTok, ha señalado el error que comete mucha gente: “Nunca vas a quitar tu tripa si no haces esto que te voy a decir”, empieza diciendo.
Vientre
“Tienes que entender que tiene que ver mucho con las presiones de tu caja torácica”
Explicación. Gorka explica que no siempre el problema está relacionado con el ejercicio: “Si ya haces mucho deporte, pero cuando estás relajado o relajada, te sigue saliendo esa tripa por la parte baja, tienes que entender que tiene que ver mucho con las presiones de tu caja torácica”, comenta.
Personal Trainer dando una formación online, en streaming
Ejemplo. Para que todos podamos entenderlo, el experto utiliza un tubo de pasta de dientes para apretarlo: “Supongamos que eres esta pasta de dientes de aquí y aquí tendríamos el vientre plano. ¿Qué pasa cuando hay demasiada presión en la parte superior o en la caja torácica? Que automáticamente se infla y se hincha”, explica.
Solución. El entrenador recomienda ejercicios de respiración diafragmática que ayuden a redistribuir esas presiones y devolver las vísceras a su posición natural.
Ejercicio. Puedes mejorar tumbándote en el suelo con las piernas flexionadas, de forma que tus tobillos, rodillas y caderas formen un ángulo de 90 grados. Acto seguido coloca un cojín o un rodillo frente a ti y apoya los codos, generando un ligera presión con las manos o los brazos contra tus rodillas. Respira profundamente por la nariz, llenando bien los pulmones y suelta el aire de manera controlada hasta que no quede ni una gota de aire en el interior. Gracias a este ejercicio conseguirás mejorar la postura, optimizar la función respiratoria y reducir la inflamación abdominal provocada por desajustes internos.

