Antoni Bolinches, terapeuta de pareja: “La pareja no puede funcionar solo con sexo, pero tampoco sin sexo”

RELACIONES

El experto habla de la importancia de tener una buena combinación de química, carácter, valores y un proyecto común

Antonio Bolinches en un momento del vídeo

Antoni Bolinches en un momento del vídeo

@ElenaCrespoLorenzo

Detrás de cada pareja que resiste al paso del tiempo se esconden pilares firmes que, aunque invisibles a simple vista, sostienen el delicado equilibrio del amor. Especialistas en psicología relacional coinciden: no se trata solo de pasión ni de suerte. Se trata de construir, cuidar y mantener.

Antoni Bolinches es un destacado psicólogo clínico, sexólogo reconocido por ser uno de los introductores de la psicología humanista en España y por desarrollar su propio método terapéutico, la “Terapia Vital”, que combina enfoques psicoanalíticos, cognitivo-conductuales y humanistas para promover el bienestar emocional y psicológico. En una de sus últimas apariciones en el podcast de Elena Crespo Lorenzo, ha hablado sobre los pilares que sostienen una relación sana y duradera: “Si falta una, la convivencia se tambalea”, empieza diciendo.

Lee también

”¿Por qué no estoy bien si lo tengo todo?”, la psicóloga Ángela Fernández explica por qué esta pregunta es tan recurrente en terapia

Marc Mestres
Captura de vídeo
Pareja

Pareja

Getty Images

Los 4 pilares de una relación sana

Buen acoplamiento sexual. Bolinches sostiene que la conexión íntima no solo importa, sino que forma parte del armazón esencial de una relación sana. 

Necesidad de caracteres suficientemente compatibles. El éxito amoroso no depende solo del amor que se siente, sino de cómo se gestionan las diferencias. Cuando las personalidades son excesivamente dispares, el día a día se convierte en un campo de fricciones constantes. En cambio, una compatibilidad suficiente favorece el entendimiento, reduce los conflictos y refuerza la sensación de equipo.

Pareja disgustada ignorándose en la sala de estar

Pareja disgustada ignorándose en la sala de estar

Getty Images

Una escala de valores similar. Las diferencias en gustos se negocian, pero las diferencias en valores fracturan. Muchas crisis no nacen del desamor, sino del desencuentro en temas fundamentales: uno quiere hijos y el otro no; uno prioriza el éxito profesional, el otro la vida tranquila. Cuando esas prioridades no se alinean, la relación comienza a tambalearse.

Un proyecto de vida convergente. El amor puede ser el punto de partida, pero no siempre es suficiente para sostener el camino. Para que una pareja funcione en el tiempo, es clave que ambos compartan no solo el presente, sino también una visión de futuro: un proyecto de vida convergente. Este concepto, cada vez más citado por terapeutas de pareja, se refiere a que las metas individuales no entren en conflicto, sino que se complementen en un horizonte común.

Imagen ilustrativa de una infidelidad

Pareja sentada en la cama 

Getty Images

La importancia de la sexualidad

La ausencia de deseo puede dinamitar una relación. Antoni Bolaños afirma que la pareja no puede funcionar solo con sexo, pero tampoco sin sexo. Lejos de ser un lujo, cumple funciones esenciales: refuerza el vínculo, canaliza tensiones, y permite una comunicación no verbal donde se expresan afecto, deseo, validación y pertenencia. Cuando se convierte en una rutina fría o desaparece sin una causa tratada, la relación suele entrar en una etapa de distanciamiento silencioso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...