En los estantes del supermercado, el yogur se presenta como una opción rápida y saludable, envuelto en colores suaves, palabras como “natural” o “light” y promesas de bienestar digestivo. Pero detrás de ese marketing amable se esconde un abanico de productos con perfiles nutricionales muy distintos.
El perfil de Fit Generation en TikTok ha publicado un vídeo en el que se enumeran las múltiples diferencias entre los diversos tipos de yogur que podemos encontrar en el supermercado: “Piensas que comer yogur es siempre saludable? Toma nota porque lo cierto es que no todos tienen el mismo impacto en tu salud”, empieza diciendo.

yogur
Diversos tipos de yogur, de menos a más saludables
Yogur azucarado industrial. La experta en nutrición afirma que es el peor tipo de yogur que podemos comer: “Lleva azúcares añadidos, chocolates procesados y muchísimos aditivos como espesantes y aceites vegetales de mala calidad. Aporta muchas calorías y pocos nutrientes”, comenta.
Yogur natural entero con nata. Este tipo de yogures llevan bastante azúcar: “Además al ser un yogur entero y encima con nata, hace que sea rico en grasas saturadas”, indica.

Yogur natural
Yogur con edulcorantes. Se trata de una mejor opción porque no lleva azúcar, pero técnicamente no es un yogur: “No contiene los fermentos que suele llevar un yogur. Además lleva fructosa, almidón modificado, aromas y espesantes”, señala.
Yogur desnatado tipo griego. Tiene menos calorías y menos grasas saturadas, por lo que si te gustan los yogures de leche, esta es la mejor opción.
Yogur natural de soja con fermentos. No se trata de un yogur, pero lleva agua, soja y fermentos. Comparado con el resto de yogures, tiene más beneficios para la salud, al ser de origen vegetal.
Mensaje final. La experta termina el vídeo pidiendo un momento de reflexión antes de elegir un yogur en el supermercado: “No te dejes engañar por el envase. Elige con cabeza y piensa en tu salud”, advierte.