Las emociones forman parte de nuestra vida diaria: aparecen sin previo aviso, muchas veces con una intensidad que descoloca, desarma y hasta paraliza. Y es precisamente sobre esto que el psicólogo y creador de contenido Farid Dieck ha reflexionado en uno de sus vídeos más compartidos en TikTok.
Con un tono cercano y directo, Dieck recuerda una gran verdad que a menudo se nos olvida: “No puedes controlar lo que sientes, pero sí qué haces con eso”.
Emociones reales, pero no definitivas
En sus propias palabras, “no elegimos de quién nos enamoramos, ni cuándo nos duele, ni qué nos asusta”, pero sí está en nuestra mano tomar decisiones conscientes a partir de esos sentimientos. Esta idea resuena especialmente en tiempos en los que muchas personas se sienten desbordadas emocionalmente o atadas a situaciones que les hacen daño.
Captura de vídeo
Farid Dieck, seguido por millones de personas en redes sociales por su manera clara de abordar temas emocionales, plantea una distinción esencial: sentir no es lo mismo que actuar en consecuencia de lo que se siente. “Puedes querer a alguien que no te hace bien, pero eso no significa que debas quedarte”, apunta. Lo mismo ocurre con el miedo: aunque sea real y paralizante, no debe impedirnos avanzar.
Con este enfoque, Dieck desmonta la idea de que nuestras emociones son destino. “Las emociones son reales, intensas, a veces abrumadoras, pero no son destino, a menos que lo permitamos”, sentencia el psicólogo. Un mensaje de empoderamiento emocional que pone el foco en nuestra capacidad de elegir con conciencia, incluso en medio del caos emocional.
Psicología y responsabilidad emocional. El contenido de Farid Dieck va mucho más allá del consuelo momentáneo. Su discurso invita a asumir responsabilidad sobre nuestras acciones, aunque los sentimientos que nos empujen sean difíciles de gestionar. No se trata de negar lo que se siente, sino de reconocerlo y actuar con madurez emocional
