El ejercicio físico es una de las mejores decisiones para cuidar la salud. Sin embargo, con la llegada del verano y las temperaturas extremas, la práctica deportiva al aire libre puede transformarse en un riesgo silencioso para el cuerpo. Cada año, hospitales atienden a personas afectadas por golpes de calor, deshidratación severa e incluso desmayos por realizar actividad física en las horas inadecuadas.
Chema Martínez es considerado uno de los mejores fondistas españoles de la historia. Su palmarés incluye una medalla de oro en los 10.000 metros del Campeonato Europeo de Atletismo de Múnich 2002 y dos medallas de plata en Gotemburgo 2006 y Barcelona 2010. En una de sus últimas intervenciones en 'El Partidazo de COPE' ha hablado sobre los peligros de practicar deporte en condiciones de calor extremo: “Acabo de correr con temperaturas de entre 35 y 39 grados y ha sido una locura. He pillado un calentón al terminar de correr, que he necesitado luego horas para recuperarme”, empieza diciendo.

Zapatillas de running.
“Una persona normal no debe hacer la burrada de salir a correr con 38 grados porque puede tener riesgo para la salud”
Precauciones necesarias. Chema explica que se preparó llevando crema solar, gorra y vigilando su hidratación. A pesar de ello no ha podido evitar pasarlo mal: “Cuando el cuerpo se queja y cuando el cuerpo ya tiene sed, es que la deshidratación ya ha comenzado”, advierte.
Cuidado con la última tendencia. El experto explica que, entre los deportistas de alto nivel ha nacido la moda de entrenar a altas temperaturas: “Ya sabemos que muchas veces van al límite. Y las últimas tendencias, fijaos lo que os digo, la locura, es que si entrenas a altas temperaturas, sobre todo haces que al trabajar con mayor esfuerzo, obligas a trabajar más a tu organismo. Con lo cual, un deportista de alto nivel sí que está utilizando el entrenar a altas temperaturas para una mejora de rendimiento, no solo para aclimatarse a las competiciones, sino para obtener esas mejoras”, explica.

Un grupo de aficionados corriendo en verano
Advertencia a los aficionados al running. Chema desaconseja que los aficionados salgan a correr con altas temperaturas: “Una persona normal no debe hacer la burrada de salir a correr con 38 grados porque puede tener riesgo para la salud. Así que, ojito”, comenta.

Una joven practicando running en verano
¿Qué hacer si te mareas cuando estás corriendo? El experto da una serie de consejos para prevenir tener sustos mientras practicamos deporte: “Son los síntomas de que la temperatura sube muy drásticamente, por lo que habría que intentar de inmediato bajarlo con agua fría, incluso las martas térmicas te pueden ayudar un poquito, pero una vez que ya se ha desencadenado ese golpe de calor, de camino al hospital”, termina diciendo.