Gabriel Rolón, psicoanalista: “Si tú me traicionaste y yo te traiciono, mi traición no habla de tu actitud, habla de la mía”

Visto en TikTok 

El reconocido psicoanalista argentino reflexiona sobre el verdadero significado de la traición y la responsabilidad emocional en las relaciones personales.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Tengo un Plan / TikTok

¿Qué pasa cuando alguien nos hiere profundamente? ¿Hasta qué punto sus acciones justifican las nuestras? El reconocido psicoanalista argentino Gabriel Rolón ha vuelto a dar en el clavo con una reflexión que ha generado un amplio debate en redes sociales, especialmente en TikTok, a raíz de su intervención en el podcast Tengo un plan.

“La traición del otro no justifica la mía”, afirma con contundencia Rolón. “Si tú me traicionaste y yo te traiciono, mi traición no habla de tu actitud, habla de la mía”, explica. En una época en la que la reacción impulsiva y la revancha parecen estar normalizadas, el experto nos invita a detenernos y pensar: ¿realmente queremos responder al dolor convirtiéndonos en aquello que condenamos?

La trampa del “se lo merecía”

Rolón señala que muchas veces utilizamos frases como “se lo merecía” para justificar actos reprobables. Pero, como él mismo puntualiza: “Quien roba a un ladrón… es un ladrón. No tiene 100 años de perdón, es un ladrón como la persona a la que roba”. La ética no debería ser selectiva, ni adaptarse según la ofensa recibida.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Tengo un Plan / TikTok

¿Qué tipo de persona quiero ser? Una de las claves del discurso de Rolón es la invitación al autoanálisis. “A lo mejor tú te mereces que yo te traicione, pero ¿yo me merezco ser un traidor?”, plantea. La reflexión apunta directamente al valor de los propios principios por encima del comportamiento ajeno.

En situaciones como una infidelidad, el deseo de devolver el daño puede resultar tentador. Sin embargo, para Rolón, actuar en consecuencia con nuestros valores es mucho más importante que responder desde el impulso. “¿Quiero ser eso, solo porque tú lo fuiste?”, cuestiona.

Venganza o integridad. Lejos de promover el conformismo ante una traición, Gabriel Rolón propone elegir la coherencia personal como respuesta. No se trata de perdonar sin procesar el daño ni de justificar al otro, sino de evitar que el dolor nos convierta en alguien que no queremos ser.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...