Álvaro Fernández, farmacéutico: “No deberías besar a un recién nacido en la boca mejillas y manos”

VISTO EN TIKTOK

El experto habla de los peligros de tener una actitud muy cariñosa con un recién nacido 

Imagen de un recién nacido

Imagen de un recién nacido

gorodenkoff / Getty

Pocos gestos parecen más tiernos y naturales que besar a un bebé. Es una muestra de afecto que surge de forma instintiva, especialmente cuando se trata de un recién nacido. Sin embargo, detrás de esa caricia inocente se esconde un riesgo real que muchos desconocen: un simple beso puede poner en peligro la salud de un bebé.

El farmacéutico Álvaro Fernández ha hablado de ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de Tiktok: “Andar besando a un bebé en la boca, en las mejillas o en las manitas puede axabar siendo un problema para él” empieza diciendo. 

Lee también

Manuel Viso, doctor, recuerda la importancia de lavar la ensalada de bolsa, aunque se indique lo contrario: “En personas sanas, la mayoría de las veces pasa desapercibida”

Christian Jiménez
El doctor, en dos momentos del vídeo que ha publicado en sus redes sociales
Newborn baby, Child delivery.

Newborn baby, Child delivery.

Getty Images

“Puede parecer un poco exagerado pero cuando son tan pequeños, mejor pasarse de cautos que acabarlo enfermando”

El sistema inmunológico de un recién nacido es inmaduro. Durante sus primeras semanas de vida, cualquier virus o bacteria puede convertirse en una amenaza seria. El virus del herpes simple, por ejemplo, puede transmitirse con un beso en la cara o en los labios y desencadenar infecciones graves. Lo mismo ocurre con virus respiratorios como la gripe o el VRS (virus respiratorio sincitial), que en adultos apenas causa molestias, pero en un bebé puede derivar en bronquiolitis o neumonía.

Las capacidades cognitivas de los seres humanos son muy útiles para poder descifrar las necesidades del recién nacido durante los primeros meses de vida

Imagen de un recién nacido 

Image taken by Mayte Torres / Getty

Precaución. Proteger a un recién nacido no significa aislarlo del cariño, sino demostrarlo de forma segura. Un abrazo delicado, una caricia, una sonrisa cercana pueden expresar el mismo amor, sin exponerlo a riesgos innecesarios: “Puede parecer un poco exagerado pero cuando son tan pequeños, mejor pasarse de cautos que acabarlo enfermando”, termina diciendo. 

Recomendación. Pediatras y neonatólogos insisten: el mejor regalo para un bebé recién llegado es el respeto por su fragilidad. Lavarse bien las manos antes de tocarlo, evitar las visitas si se tienen síntomas de resfriado y, sobre todo, abstenerse de besarlo, especialmente cerca de la boca y la cara.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...