Daniel Amen, psiquiatra: “Cada vez que te sientas triste, enfadado o fuera de control, escribe lo que estás pensando y luego respóndete estas cinco preguntas”

VISTO EN TIKTOK

Este método de introspección,es una herramienta práctica para quienes quieren salir del bucle de pensamientos autodestructivos

Daniel Amen

Daniel Amen

BrainMD

cada vez más personas se ven atrapadas en un fenómeno tan común como silencioso: el bucle de pensamientos autodestructivos. Una espiral mental que, sin necesidad de barrotes ni candados, encierra al individuo en una celda de inseguridad, culpa y miedo. Romper esta cadena no es tarea sencilla.

El psiquiatra Daniel Amen, en el podcast de 'The Diary of ha CEO' ha compartido los mejores consejos para lograr controlar la mente cuando sentimos que todo se tambalea: “Frenar los pensamientos negativos no es difícil, pero hay que convertirlo en un hábito”, empieza diciendo. 

Lee también

Daniel Amen, psiquiatra: “El estudio de longevidad más largo jamás realizado reveló que tener una actitud despreocupada acorta la vida”

Christian Jiménez
Daniel Amen
El psiquiatra Daniel Amen explica cómo detener un ataque de pánico en 2 minutos: “Los pensamientos negativos automáticos son como hormigas, te invaden, se multiplican y te atacan”

Los pensamientos negativos automáticos son como hormigas, te invaden, se multiplican y te atacan

Yuri Arcurs peopleimages.com

Cada pensamiento tiene una consecuencia física inmediata. Cuando tienes un pensamiento triste, tu cerebro libera un conjunto de químicos que te hacen sentir mal: “Tus manos se enfrían, sudan, tu respiración se acelera y los músculos se tensan”, explica. En cambio, cuando tenemos un pensamiento positivo nuestras manos se calientan, se secan, la respiración se estabiliza y el corazón late de manera más sana.

Con la depresión crecen los pensamientos negativos

Con la depresión crecen los pensamientos negativos

Getty Images/iStockphoto

Romper el ciclo de pensamientos negativos con el ejercicio de las 5 preguntas

Amen propone una rutina mental fácil de seguir por cada uno de nosotros: “Cada vez que te sientas triste, enfadado o fuera de control, escribe lo que estás pensando y luego respóndete estas cinco preguntas: 

  • ¿Es cierto?
  • ¿Es absolutamente cierto?
  • ¿Cómo me siento cuando tengo este pensamiento?
  • ¿Cómo actúo cuando tengo este pensamiento?
  • ¿Cuál es el resultado de tener este pensamiento?
Sumergir nuestras muñecas bajo el agua pondrá al cuerpo en modo supervivencia y acabará con todos los pensamientos negativos

Sumergir nuestras muñecas bajo el agua pondrá al cuerpo en modo supervivencia y puede ayudar a eliminar los pensamientos negativos

Marni V Photography

El siguiente paso es añadir tres preguntas más que servirán como contraste:

  • ¿Cómo me sentiría sin este pensamiento?
  • ¿Cómo actuaría sin este pensamiento?
  • ¿Cuál sería el resultado de no tener este pensamiento?

Paso final. El experto señala la importancia de invertir el pensamiento negativo para comprobar si lo opuesto puede ser igualmente cierto: “Si pienso: 'Tana nunca me escucha' - Tana es mi esposa-, pruebo a decir 'Tana sí me escucha', y me pregunto si eso también es verdad. Muchas veces lo es”, indica. Gracias a este ejercicio conseguiremos dejar de ser víctima de los propios pensamientos: “Muchos de mis pacientes viven atrapados en su mente hasta que hacen este trabajo. Les digo: escribe tus 100 peores pensamientos, aplícales este proceso, y para cuando llegues al número 30, habrán dejado de molestarte”, recomienda.

Cambio. El impacto de esta práctica no es solo emocional: modifica el cerebro físicamente: “Ser un pensador negativo o positivo de forma repetida cambia la forma de tu cerebro”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...