Matthew y Michael Youlden, dos hermanos ingleses que saben hablar 26 idiomas: “Nos propusieron aprender turco en 7 días y el danés en 5”

Visto en TikTok 

Estos dos jóvenes políglotas reivindican el valor de idiomas como el catalán, el euskera o el griego, y defienden que cualquier lengua es una puerta cultural que merece ser respetada y aprendida

Matthew y Michael Youlden

Matthew y Michael Youlden

superpolyglotbros / Instagram

La periodista Helena García Melero no daba crédito cuando escuchó a Matthew responder que hablaba más de 26 idiomas. ”¿Cómo puede ser?”, exclamó la presentadora en el programa Tot es mou de 3Cat. A su lado, su hermano Michael asentía con naturalidad: “El mismo número”.

Ambos nacidos en Inglaterra, de madre irlandesa, aseguran que hablar idiomas se ha convertido en su pasión y casi en su modo de vida. Lejos de ser un simple talento, lo ven como una forma de entender mejor a las personas y acercarse a realidades diversas.

Pasión  por los idiomas 

“Nos encantan los idiomas”, afirman, mientras enumeran algunos de los que han aprendido en tiempo récord: “En un hotel en Alemania nos propusieron aprender turco en 7 días. El danés en 5. El griego en 4…”. A la lista se suman el alemán, el francés, el portugués, el euskera o el catalán.

Los hermanos explicaron su historia en 3cat

Los hermanos explicaron su historia en 3cat

@som3cat / TikTok

El catalán, una lengua con valor añadido. En su discurso, tanto Matthew como Michael subrayan una idea que va más allá del número de lenguas que dominan: su compromiso con las lenguas minoritarias y minorizadas. “Como personas que hablamos en casa una lengua minoritaria y minorizada, para nosotros no solo es interesante, también es muy importante el caso del catalán”.

Matthew y Michael Youlden de pequeños

Matthew y Michael Youlden de pequeños

superpolyglotbros / Instagram

Una declaración que conecta con un debate muy actual: el del reconocimiento y la protección de los idiomas regionales o en peligro de desaparición. Lejos de verlos como dialectos secundarios, estos hermanos defienden que tienen un valor cultural irremplazable: “Todas las lenguas son importantes, pero las lenguas minoritarias lo son un poco más para nosotros”.

Matthew y Michael Youlden

Matthew y Michael Youlden

superpolyglotbros / Instagram

Un método basado en conexiones. La clave de su aprendizaje acelerado está en cómo abordan cada lengua: buscando similitudes. “La primera cosa que hacemos es encontrar las conexiones”, explican. “Cada idioma tiene una conexión con otro, aunque no pertenezcan a la misma familia”.

Así, según ellos, incluso lenguas tan aparentemente distantes como el catalán y el turco pueden compartir elementos en común. Es esa mirada abierta la que les permite construir puentes donde otros solo ven barreras lingüísticas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...