Con la llegada del verano y el auge de los viajes, alquilar un coche se convierte en una opción habitual para quienes desean recorrer destinos con mayor libertad. Sin embargo, hay un gesto aparentemente inofensivo que podría poner en riesgo tu privacidad y facilitar el trabajo a posibles ciberdelincuentes.
Así lo ha advertido Bruno Pérez, experto en ciberseguridad, en el programa Aquí Catalunya de SER Catalunya: “La mayoría de gente, cuando alquila un coche, lo primero que hace es vincular su móvil al vehículo... pero se olvida de borrarlo después”.
Tu teléfono y tus datos, expuestos al siguiente conductor
Al conectar el teléfono al sistema multimedia del coche —ya sea mediante Bluetooth o Android Auto / Apple CarPlay—, muchos usuarios permiten que el vehículo descargue contactos, registros de llamadas, ubicaciones recientes, e incluso acceso a mensajes o música personal. El sistema del coche pide permisos, y sin pensarlo, solemos decir “aceptar”.

Conectar el Bluetooth al coche
Bruno Pérez explica que esta práctica, que realizamos por comodidad para navegar o reproducir música durante el trayecto, es completamente válida… siempre y cuando borremos el dispositivo antes de devolver el coche. “Estoy harto de alquilar coches y encontrarme con los teléfonos de los anteriores usuarios aún vinculados. Y si sabes hacer ‘cositas’, puedes acceder a más de lo que imaginas”, advierte.

Captura de vídeo
¿Qué riesgos implica dejar tu móvil vinculado en un coche de alquiler?
- Acceso a tu agenda y contactos personales.
- Historial de ubicaciones, direcciones frecuentes y rutas realizadas.
- Datos multimedia, como listas de reproducción, fotos o vídeos.
- Exposición de cuentas sincronizadas, como Spotify, WhatsApp o incluso tu correo si has dado permisos.
Estos datos pueden ser explotados por usuarios malintencionados, que sin demasiados conocimientos técnicos podrían obtener información sensible o incluso suplantar tu identidad.

Las reservas de coches de alquiler se disparan en verano
¿Cómo protegerte? Un gesto rápido y esencial. “Antes de devolver el coche, accede al menú del sistema multimedia, entra en ‘Dispositivos vinculados’ y elimina tu teléfono móvil”.
Además, si vas a alquilar un coche por varios días, procura evitar conceder permisos innecesarios al sistema del vehículo. Solo activa lo imprescindible: llamadas y navegación, por ejemplo. Y nunca uses el coche como punto de carga si desconfías de la interfaz, ya que también puede haber riesgo de “juice jacking” (robo de datos a través del cable de carga).