Álvaro Fernández, farmacéutico: “La mayoría de los ahogamientos ocurren en personas que no sabían que estaban en peligro; no solo es importante saber nadar, sino también respetar el mar”

VISTO EN TIKTOK

El experto reflexiona sobre cuánto tiempo sería capaz de sobrevivir una persona en el mar

Una persona flotando en el mar

Una persona flotando en el mar

Getty Images

Cada verano, miles de personas acuden a las costas en busca de descanso, diversión y alivio del calor. Pero el mar, tan atractivo como impredecible, puede volverse mortal en cuestión de segundos. ¿Cuánto tiempo tarda una persona en ahogarse?

El farmacéutico Álvaro Fernández ha reflexionado sobre ello en uno de los últimos vídeos de su canal de TikTok: “Estás en el mar, sin chaleco, sin nadie alrededor… ¿cuánto aguantarías realmente?”, empieza diciendo.

Lee también

Patty Cabo, odontóloga: “Al despertar, lo primero que debes hacer es beber un vaso de agua”

Christian Jiménez
La odontóloga en un momento del vídeo
Mujer flotando en el mar

Mujer flotando en el mar

Getty Images/iStockphoto

“Los factores que más impacto tienen son la temperatura del agua y tu capacidad para mantener la calma”

Dura realidad. Según expertos en salvamento y primeros auxilios, el proceso de ahogamiento puede comenzar en apenas 20 a 60 segundos tras perder el control en el agua. A diferencia de lo que suele mostrar el cine, el ahogamiento real es silencioso. No hay gritos, ni brazos agitados. La persona lucha por mantenerse a flote, toma bocanadas de aire entre olas y, rápidamente, se hunde.

Si no sabes nadar. Menos de 1 minuto puede bastar para entrar en pánico, tragar agua y empezar a hundirte. Muchos ahogamientos ocurren en menos de 2 minutos.

Algunos de los chalecos salvavidas que ha entregado la ONG Open Arms a 70 migrantes que viajaban en una patera, a 8 de septiembre de 2021, en el Mar Mediterráneo, en las inmediaciones de Lampedusa, Sicilia (Italia). El barco 'Astral', de la ONG Open Arms, ha avistado una patera a tres millas de la isla de Lampedusa. En la patera viajan un total de 70 personas. Entre ellas, se encuentran al menos cuatro niños de entre tres y 10 años de edad. La embarcación había partido 24 horas antes de las playas de Túnez. El barco ‘Astral’ ha avisado a las autoridades de la Guardia Costera de Lampedusa para indicar la posición de la patera, el número de personas a bordo y el estado en que se encuentran. Después de que haya llegado una patrullera, las personas que viajaban en la patera han sido llevadas al puerto de Lampedusa para que sean identificadas. Mientras esperaban a la patrullera, se entregó a cada persona un chaleco salvavidas y agua.

Chaleco salvavidas 

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

Si sabes nadar. Depende de varios factores como las corrientes marinas, forma física, si hay ropa que te pese: “Los factores que más impacto tienen son la temperatura del agua y tu capacidad para mantener la calma”, afirma Fernández.

Si todo juega a tu favor. Si el agua está templada (unos 25 °C), sabes flotar boca arriba y no entras en pánico, podrías llegar a sobrevivir hasta 24 horas flotando: “Si el agua está templada (unos 25 °C), sabes flotar boca arriba y no entras en pánico, podrías llegar a sobrevivir hasta 24 horas flotando”, comenta el experto. 

Complicaciones. El farmacéutico nos recuerda que si el agua está templada (unos 25 °C), sabes flotar boca arriba y no entras en pánico, podrías llegar a sobrevivir hasta 24 horas flotando: “La mayoría de los ahogamientos ocurren en personas que no sabían que estaban en peligro. Por eso no solo es importante saber nadar, sino también respetar el mar”, termina diciendo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...