En redes sociales abundan los trucos caseros para “mejorar” nuestra apariencia con recursos cotidianos. Uno de los más recientes y preocupantes es el uso de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) bajo el sol para aclarar el vello de brazos y piernas. La escena parece inofensiva: una botella, una tarde en la playa y la promesa de un look más “dorado” y veraniego. Pero detrás de esta tendencia, hay un riesgo que muchos desconocen o minimizan.
El farmacéutico Álvaro Fernández ha advertido, en uno de los últimos vídeos publicados en su canal de TikTok, sobre los peligros de este tipo de prácticas: “Aunque la creatividad se valora pero es más peligroso que práctico”, empieza diciendo.

Álvaro Fernández, farmacéutico
“Pueden irritar la piel, quemarla y producirte manchas para siempre”
Agua oxigenada. En otros vídeos, Álvaro Fernández explicó que utilizar agua oxigenada en las heridas no es recomendable. En los envases puede leerse que se trata de un antiséptico para pieles sanas. En su lugar, podemos aplicar a la herida un poco de clorhexidina para desinfectarla.

Agua oxigenada
Práctica viral. Las dos jóvenes del vídeo recomiendan utilizar agua oxigenada para aclararse el vello de piernas y brazos: “Se te van a poner los pelos como si fueses una noruega”, afirman.
Peligro. El farmacéutico nos recuerda que el agua oxigenada es fotosensible y que, en contacto con la luz solar, genera sustancias que pueden ser perjudiciales para la piel: “Pueden irritarla, quemarla y producirte manchas para siempre. Si quieres aclarar el vello, hay productos formulados para eso, mucho más seguros y pensados para cuidar la piel”, termina diciendo.
Reflexión. Este tipo de contenido suele compartirse bajo etiquetas como #beautyhacks o #summerglow, sin contexto médico ni advertencias. El problema, una vez más, no es solo el truco, sino la falsa sensación de seguridad que se transmite a través de la viralidad y la estética.