Aprender nuevos idiomas no solo abre puertas culturales y profesionales, también se revela como una herramienta poderosa para la salud cerebral. Diversos estudios en neurociencia coinciden en que el proceso de adquirir otra lengua estimula la plasticidad neuronal, favoreciendo la creación de nuevas conexiones y fortaleciendo las ya existentes.
El doctor Miguel Padilla, en uno de los últimos vídeo publicados en sus redes sociales, ha hablado sobre los múltiples beneficios que tiene aprender nuevos idiomas. El desafío activa en el cerebro regiones relacionadas con la memoria, la concentración y la flexibilidad cognitiva. Además, se ha demostrado que los que dominan más de una lengua tienen una mayor capacidad de resolución de conflictos y son capaces de concentrarse con mayor facilidad.
Para reducir la ansiedad es imprescindible reducir las reacciones naturales que nuestro cerebro activa ante cualquier situación
“El bilingüismo puede fortalecer tu cerebro y retrasar el envejecimiento cerebral”
El lóbulo temporal se fortalece. Según Padilla, al aprender nuevas palabras esta parte del cerebro se fortalece y puede tener consecuencias muy positivas para la socialización. el lóbulo temporal se encarga principalmente del procesamiento auditivo y de la comprensión del lenguaje. Contiene estructuras clave para la memoria, como el hipocampo, esenciales en la adquisición de nuevo conocimiento. También participa en el reconocimiento de rostros, objetos y en la interpretación de emociones.
Aprender más idiomas amplifica las oportunidades profesionales
El bilingüismo retrasa el envejecimiento cognitivo. Las personas que dominan dos o más idiomas tienen una mayor resistencia a enfermedades como la demencia o el Alzheimer. Aprender y practicar otro idioma estimula la creatividad, mejora las habilidades sociales y amplía la capacidad de adaptación a nuevos entornos culturales.
No necesitas tener mucho tiempo. Mucha gente descarta aprender un nuevo idioma porque cree que es necesario invertir una gran cantidad de tiempo. Padilla afirma que con una hora diaria puedes aprender diferentes palabras y estructuras gramaticales para ir avanzando. Si somos constantes, nuestro cerebro va a reestructurar su arquitectura, aportándonos beneficios en nuestra salud mental y física.

