Beatriz Turégano, odontóloga: “Estos son los 5 ingredientes químicos que deberías evitar en tu pasta de dientes”

SALUD

La odontóloga revela cuáles son los cinco ingredientes más polémicos que pueden esconderse en tu pasta de dientes

Imagen de archivo de una pasta de dientes

Imagen de archivo de una pasta de dientes

Smilodon

Cuidar la higiene bucal no consiste únicamente en cepillarse los dientes tres veces al día, como suele repetirse en los consejos básicos de salud. La elección del dentífrico es un factor determinante que muchas veces pasa inadvertido y que, sin embargo, puede marcar la diferencia en la prevención de caries, el fortalecimiento del esmalte o la protección de las encías.

La odontóloga Beatriz Turégano, un vídeo publicado en TikTok, ha explicado que hay ciertos compuestos que conviene evitar por ser perjudiciales para nuestra salud.

Lee también

Patty Cabo, odontóloga: “No te enjuagues la boca después de lavarte los dientes porque pierdes las propiedades de la pasta de dientes”

Adrián Soria
Patty Cabo, odontóloga
Pasta de dientes

Pasta de dientes

Getty Images/iStockphoto

Cinco evidentes que no debería contener tu pasta de dientes 

Triclosán. Se trata de un agente antimicrobiano que fue retirado por la Unión Europea el año pasado de colutorios y de dentífricos para niños menores de seis años. Su uso prolongado podría tener efectos adversos en la salud y el medioambiente.

Lauril sulfato de sodio. La experta afirma que este producto nos produce espuma y una falsa sensación de limpieza, pero además nos irrita la mucosa. Su función es dar textura al dentrífico, pero su poder detergente puede ser demasiado agresivo para algunas bocas.

Compuestos perfluorados. No tienen nada que ver con el fluoruro sódico que ayuda a los pacientes con alto riesgo de caries. Este compuesto a veces se encuentra en el hilo dental. 

La pasta de dientes es uno de los productos que puede contener xilitol

La pasta de dientes es uno de los productos que puede contener xilitol

Getty Images

Edulcorantes artificiales. Algunos fabricantes los utilizan para mejorar el sabor sin añadir azúcar: “Evitaremos sobre todo el aspartamo y las sacarinas”, afirma. 

Conservantes y aditivos como parabenos, PEG, PPG o microplásticos. Estos componentes, además de su posible impacto en la salud, tienen un efecto negativo en el medioambiente: “Asegúrate de que en su composición ponga específicamente que no hay microplásticos”, termina diciendo. 

Recomendación. La odontóloga recomienda leer siempre la etiqueta antes de comprar una pasta de dientes y apostar por ingredientes menos agresivos y respetuosos con el medio ambiente. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...