Novak Djokovic, tenista de 38 años: “Tengo el sentimiento de no ser suficiente desde muy pequeño y eso viene en parte de la relación con mi padre”

Visto en TikTok 

El serbio reconoce en una charla con Jay Shetty que, a pesar de haberlo ganado todo en el tenis, sigue luchando con una sensación interna de insuficiencia

Novak Djokovic durante el podcast

Novak Djokovic durante el podcast

Jay Shetty Podcast / YouTube

A sus 38 años, Novak Djokovic es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. Campeón de Grand Slam en múltiples ocasiones y número uno del mundo durante años, podría pensarse que lo ha logrado absolutamente todo. Sin embargo, en una reciente conversación con el coach y comunicador Jay Shetty, el serbio ha revelado la lucha emocional que aún arrastra desde su infancia.

“He conseguido todo lo que soñé, pero sigo queriendo más”

Djokovic reconoce que siente satisfacción por su carrera, aunque esa ambición por seguir compitiendo no nace solo del amor al deporte. 

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Jay Shetty Podcast / YouTube

Pero también confesó que hay un motor menos luminoso que lo empuja: “Lo que viene de un lugar no tan bueno es mi sentimiento de no ser suficiente. Y eso viene desde el inicio de mi vida, de mi relación particularmente con mi padre”, compartió visiblemente emocionado.

Srdjan Djokovic, padre del jugador, habla junto a su mujer Dijana Djokovic frente a la asamblea nacional de Serbia en Belgrado

Srdjan Djokovic, padre del jugador, habla junto a su mujer Dijana Djokovic frente a la asamblea nacional de Serbia en Belgrado

Oliver Bunic/AFP

Una batalla interna constante. El tenista detalló que ese sentimiento de insuficiencia es una batalla interna con la que convive: “No hacer lo suficiente, no ser lo suficientemente bueno… es algo que está muy dentro de mí”, admitió.

Incluso personas cercanas le cuestionan por qué sigue esforzándose después de haber logrado todo: “Muchos, incluso los más cercanos, me preguntan qué más quiero. Yo les digo que lo sigo sintiendo dentro de mí, que mientras tenga la capacidad de competir por los grandes títulos quiero seguir adelante”, señaló.

Serbia's Novak Djokovic celebrates after victory over Australia's Alex De Minaur during their men's singles fourth round tennis match on the eighth day of the 2025 Wimbledon Championships at The All England Lawn Tennis and Croquet Club in Wimbledon, southwest London, on July 7, 2025. (Photo by Adrian Dennis / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

Novak Djokovic en Wimbledon 

ADRIAN DENNIS / AFP

Djokovic, entre la gloria y la vulnerabilidad

Estas declaraciones muestran el lado más humano del campeón, que no solo se impulsa por su amor al tenis, sino también por una búsqueda personal de validación y superación.

En una época en la que los deportistas de élite cada vez hablan más abiertamente de salud mental, las palabras de Djokovic conectan con una realidad compartida: detrás de las victorias y los récords también existen miedos, dudas y heridas emocionales que marcan el camino.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...