Asier Duque, periodista y escritor: “Si alguna vez has utilizado la frase 'mezclar churros con meninas' tienes que saber que es un error muy extendido”

Visto en TikTok 

El comunicador aclara el origen real de la popular expresión y explica por qué su uso correcto no tiene nada que ver con churros ni con Velázquez

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@asierduque / TikTok

El lenguaje popular español está lleno de expresiones que se transmiten de generación en generación, pero que en ocasiones acaban deformándose con el tiempo. Una de las más repetidas en conversaciones cotidianas es la de “mezclar churros con meninas”, una frase que, según el periodista y escritor Asier Duque, en realidad es un error.

Churros y meninas, un invento moderno

En un vídeo publicado en TikTok, Duque explica que la confusión se debe a que ambos elementos –los churros y Las Meninas de Velázquez– son símbolos muy reconocibles y “muy españoles”, lo que hace que muchas personas den por válida la expresión. Sin embargo, el origen es muy distinto.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@asierduque / TikTok

“En realidad es una confusión con otros dos conceptos que son las churras y las merinas, que son dos tipos de ovejas distintas”, detalla el comunicador.

Dos ovejas de un rebaño pastando en el Parc Natural de Collserola

Dos ovejas de un rebaño pastando en el Parc Natural de Collserola

EUROPA PRESS / Europa Press

El origen rural: churras y merinas

La frase correcta es “mezclar churras con merinas” y proviene de la tradición rural española. Las ovejas churras se criaban principalmente para obtener leche y pasto, mientras que las ovejas merinas eran valoradas por la calidad de su lana. Confundir unas con otras tenía un sentido práctico y económico en el campo, a diferencia de la disparatada unión entre churros y meninas.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@asierduque / TikTok

Una confusión extendida y graciosa. Duque admite que la versión equivocada está “súper extendida” y que le resulta curioso escucharla en tantas ocasiones. “Me parece muy gracioso cada vez que lo veo”, reconoce.

Lenguaje vivo y cultura popular. Lo cierto es que este tipo de errores demuestran cómo las expresiones evolucionan y se adaptan a nuevos contextos, incluso perdiendo su significado original. Aun así, Duque recuerda que conocer la procedencia real de los dichos populares permite disfrutar aún más de la riqueza del idioma español.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...