Víctor Küppers, experto en psicología positiva: “Estamos en una sociedad donde cada vez somos más insensibles al sufrimiento ajeno, estamos perdiendo la compasión”

Visto en TikTok

El psicólogo explica que la compasión no es solo empatía, sino también la voluntad de ayudar, un valor que se está debilitando en la sociedad actual

Víctor Küppers durante una de sus conferencias

Víctor Küppers durante una de sus conferencias

MENTES EXPERTAS / YouTube

En un mundo cada vez más acelerado y marcado por la individualidad, la compasión parece haberse convertido en un bien escaso. Así lo advierte Víctor Küppers, experto en psicología positiva, en uno de sus vídeos más recientes difundido en TikTok.

“La bondad está muy relacionada con un concepto que es la compasión. En una sociedad en la que cada vez somos más insensibles al sufrimiento ajeno, se está perdiendo la compasión”, afirma con preocupación.

Víctor Küppers, profesor y conferenciante: “Quien tiene motivos para sufrir, si tiene el derecho de estar enfadado, pero quienes no tienen un verdadero drama en su vida, no deberían perder la alegría”

Víctor Küppers, profesor y conferenciante

Qué significa realmente la compasión

Küppers aclara que este valor no debe confundirse con la simple lástima o con llorar por los problemas de otra persona. Desde la perspectiva de la psicología, la compasión tiene dos componentes esenciales:

  • Empatía: la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
  • Acción: la voluntad real de ayudar a esa persona.
Víctor Küppers, profesor y conferenciante

Víctor Küppers, profesor y conferenciante

Mentes expertas

“La compasión es tener empatía de ponerme en tu lugar, pero también querer ayudarte”, explica el especialista.

Una sociedad que se aleja de la ayuda mutua. Para Küppers, el problema actual no es solo la falta de empatía, sino la falta de disposición a actuar frente al dolor de los demás. Cada vez más personas asisten al sufrimiento ajeno con indiferencia, lo que, según él, refleja un empobrecimiento humano y emocional que debería preocuparnos.

Recuperar la compasión como motor social

El psicólogo anima a recuperar la compasión como valor esencial, no solo para construir relaciones más sanas y humanas, sino también para mejorar la convivencia en comunidad. Practicarla implica escuchar activamente, mostrar interés genuino y ofrecer ayuda real, incluso en los gestos más pequeños del día a día.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...