Mariano Dall Acqua, entrenador personal: “Para hacer abdominales no necesitas ir al gimnasio, haz esta rutina en casa dos veces por semana y con eso está de sobras”
VISTO EN TIKTOK
El experto indica los ejercicios que se deben hacer para fortalecer el abdomen
Un hombre haciendo abdominales
Con la llegada de septiembre, muchos retoman la rutina con nuevos objetivos de salud y bienestar. Entre ellos, no es raro que la atención se centre, sobre todo, en lograr un vientre plano y fuerte. Gimnasio, alimentación equilibrada y ejercicios específicos se convierten en protagonistas de la agenda diaria.
Mariano Dall Acqua es un entrenador personal argentino. Se especializa en entrenamiento online y transformación física, con énfasis en pérdida de grasa, tonificación y hábitos saludables. En un de los últimos vídeos publicados en su canal de TikTok ha compartido una rutina para conseguir marcar los abdominales: “Para hacer abdominales no necesitas ir al gimnasio, haz esta rutina en casa dos veces por semana y con eso está de sobras”, empieza diciendo.
Mujer haciendo abdominales
La rutina de abdominales del experto
- Ejercicio 1: Hacer 30 repeticiones en total.
- Ejercicio 2: Hacer 20 repeticiones en total.
- Ejercicio 3: 20 segundos de plancha lateral hacia cada lado: “Si eres principiante, puedes apoyar la rodilla para lograr hacerlo”, aconseja el experto.
Abdominales mujer
Recomendación. El entrenador personal recomienda hacer tres vueltas a este circuito para empezar a ver resultados: “Haciendo esta rutina 2 veces por semana es suficiente para tener un abdomen fuerte”, comenta.
Advertencia. Hacer abdominales a diario no garantiza un vientre marcado. La realidad es que la definición corporal requiere algo más que esfuerzo localizado: es necesario un plan integral de entrenamiento y nutrición que combine ejercicio cardiovascular, fuerza y alimentación equilibrada. Expertos recuerdan que centrarse únicamente en una zona no es eficaz. Para conseguir resultados visibles, el enfoque debe ser global: mantener hábitos saludables, entrenar con constancia y ajustar la dieta a los objetivos personales. La paciencia y la disciplina son tan importantes como los ejercicios mismos.