Un hombre empieza a hacer breakdance en un concejo municipal como protesta por el aumento en los impuestos a la propiedad: “Ahora voy a hacer el 'backspin'”

Visto en TikTok 

Will Thilly, candidato al comité municipal de Cranford (Nueva Jersey), ha revolucionado las redes sociales con una protesta poco convencional

Will Thilly en el suelo ante la atónita mirada de los asistentes

Will Thilly en el suelo ante la atónita mirada de los asistentes

Cranford TV35 / TikTok

La política local suele transcurrir entre debates sobrios y procedimientos formales, pero un candidato en Nueva Jersey ha irrumpido en este escenario con una energía inesperada: breakdance. 

Will Thilly, aspirante al comité municipal de Cranford, se ha hecho viral en redes sociales después de que un vídeo mostrara cómo bailó hasta el podio durante una sesión del pleno para plantear una contundente pregunta sobre una subida desproporcionada de los impuestos.

Breakdance en el salón de plenos

La entrada triunfal. El insólito momento quedó registrado en la retransmisión en directo de Cranford TV-35, el canal público del municipio. Cuando le llegó su turno para intervenir, Thilly no caminó hacia la tribuna como es habitual. En su lugar, inició una coreografía de breakdance que dejó perplejos a los presentes.

Will Thilly bailando

Will Thilly bailando

Cranford TV35 / TikTok

Un oficial municipal intentó reconducir la situación advirtiéndole: “Sr. Thilly, he empezado su tiempo”. Pero el candidato, lejos de inmutarse, alzó el índice para pedir que esperaran y continuó con su baile. Mientras algunos asistentes apartaban la mirada, incómodos, otros se taparon la cara con las manos, incapaces de creer lo que estaban presenciando.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

Cranford TV35 / TikTok

El monólogo incómodo y el espectacular 'backspin'. Tras llegar al podio, Thilly cogió unos papeles y una botella de agua e inició un incómodo monólogo: ”¿Qué tal el fin de semana de todos?”. El silencio fue la única respuesta. ”¿Alguien fue a algún sitio divertido? Yo acabo de volver. Fui a México. Fui a visitar a familia en Monterrey. Allí no hay playa. Es un pueblo precioso, con mucha historia y muy bonito”.

Sin conseguir romper el hielo, preguntó si alguien tenía miedo a volar. De nuevo, el silencio lo recibió. Fue entonces cuando anunció su siguiente movimiento: ”¿Sabíais que puedo hacer el backspin? ¿Alguien? ¿Queréis que haga el backspin? ¿No? Pues voy a hacer el backspin”.

Acto seguido, se lanzó al suelo y ejecutó un giro de breakdance completo (backspin), se levantó y se dirigió de nuevo al podio, donde intentó sin éxito que el público le animara.

Will Thilly en el suelo ante la atónita mirada de los asistentes

Will Thilly en el suelo ante la atónita mirada de los asistentes

Cranford TV35 / TikTok

¿Por qué los impuestos subieron un 900% más de lo prometido? Tras la espectacular performance, Thilly planteó finalmente su pregunta, la verdadera razón de su protesta: “Bueno, ¿por qué subieron tanto nuestros impuestos? Nos dijeron que el referéndum los iba a aumentar para una casa promedio unos 400 dólares. Y los míos subieron como 900 dólares”.

Su cuestionamiento fue directo: “Creo que nos dijeron que era por las escuelas o algo así? Pero el referéndum escolar decía que solo subiría, como dije, 400 dólares por una vivienda promedio. Así que quería saber por qué subió, si fue mucho más que eso. ¿Y qué gastos extra incurrieron las escuelas que no se le dijeron al público cuando votamos ese referéndum?”.

Tras soltar su discurso, Thilly hizo el moonwalk de vuelta a su asiento entre el estupor general. El alcalde de Cranford, Terrence Curran, se limitó a comentar con ironía: “Gracias, Sr. Thilly. Me gusta su baile interpretativo”.

Lejos de ser una simple broma, la acción de Thilly forma parte de su campaña electoral. En su página web, el candidato explica que se presenta al comité municipal para “decir la verdad, luchar por lo que necesitas y defender nuestro pueblo y escuelas”.

Thilly denuncia una práctica que afecta directamente a los bolsillos de los residentes: ”¿Sabían que en los últimos años el Comité Municipal, bajo ambos partidos políticos, ha otorgado más de 150 millones de dólares en exenciones fiscales de 30 años a promotores multimillonarios?”. Según su cálculo, “los residentes tenemos que pagar esto en su nombre. Son unos miles de dólares extra cada año en impuestos por hogar. A cambio, recibimos poco además de aumento de tráfico, inundaciones, escuelas masificadas e infraestructuras sobrecargadas”.

Su objetivo es claro: ser elegido “para detener el sobre-desarrollo de Cranford financiado por los residentes”. Propone que las reuniones municipales se centren en “ofrecer respuestas claras a sus preguntas, fomentar el debate abierto y el diálogo, y trabajar juntos para lograr consenso y compromiso”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...