Estíbaliz García, enfermera: “La gente está obsesionada con si toma fruta en la cena antes de ir a dormir, pero hay otros errores más importantes; dormir mejor también depende de lo que comemos”

VISTO EN TIKTOK

La experta tiene claro que muchos errores alimentarios que parecen inofensivos están saboteando el descanso de miles de personas

Fruta variada

Fruta variada

Getty Images

El mal descanso suele asociarse de inmediato al colchón, al estrés acumulado o al uso excesivo de pantallas antes de dormir. Sin embargo, nutricionistas y médicos del sueño advierten que, en muchos casos, la verdadera causa se encuentra en la alimentación nocturna.

Una cena copiosa, rica en grasas o azúcares, puede alterar la digestión y retrasar la conciliación del sueño. Del mismo modo, el consumo de cafeína, alcohol o incluso ciertos ultraprocesados favorece despertares nocturnos y reduce la calidad del descanso. Estíbaliz García es una nutricionista integrativa y enfermera que ha reflexionado sobre ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “La gente está obsesionada con si toma fruta en la cena, pero hay otros errores más importantes”, empieza diciendo. 

Lee también

Júlia Farré, nutricionista: “Estos 4 tipos de alimentos deberían estar siempre en la fiambrera que lleven tus hijos, las familias tenemos que empezar a organizarnos”

Christian Jiménez
Una niña acompañada a la escuela por su padre
Horizontal

Cáscaras fruta

Getty

“Cuando el sol se va, nuestro sistema digestivo se prepara para el descanso, no para digerir”

Irse a la cama con el estómago lleno o completamente vacío. Una digestión pesada puede retrasar el sueño y hacerlo más fragmentado, mientras que el hambre puede provocar despertares nocturnos que a menudo terminan en una visita a la nevera. 

Hora de cenar. La experta recomienda intentar evitar las cenas tardías: “Cuando el sol se va, nuestro sistema digestivo se prepara para el descanso, no para digerir”, afirma. 

Copa de vino tinto

Copa de vino tinto

Getty Images

Alimentos perjudiciales para el sueño. García explica que deberíamos huir de los ultraprocesados y de los azúcares simples: “Es muy típico que la gente diga que ha salido a cenar una hamburguesa o una pizza y después duerme peor”, cuenta. También deberíamos tener cuidado con las verduras crudas o los platos muy ricos en fibra. 

Pizza bianca

Pizza bianca

Getty Images

Cuidado con la cafeína. La nutricionista recomienda no tomar café ni té ni chocolate después de las cinco de la tarde: “Sí, el chocolate también puede afectar al sueño, incluso un café descafeinado podría hacerlo si eres muy sensible”, recomienda. 

Una copa de vino no te ayudará a dormir mejor. Estíbaliz desmonta la idea de los que afirman que duermen mejor después de haber bebido una copa de vino: “Da sueño al principio, pero después va a alterar tu descanso”, advierte. 

Otras carencias. Por último, recomienda prestar atención a algunos nutrientes si padecemos insomnio de manera habitual: “Tener déficit de magnesio o vitamina D puede afectar al descanso”, termina diciendo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...