Con el regreso a las aulas, las familias se enfrentan de nuevo al reto de organizar rutinas, horarios y, sobre todo, la alimentación de los más pequeños. Más allá de los libros y mochilas, la comida diaria se convierte en un factor determinante para el rendimiento académico, la concentración y el bienestar general de los niños.
La dietista y nutricionista Julia Farré ha publicado un vídeo en su canal de TikTok, en el que reflexiona sobre la importancia de la alimentación de los más pequeños de casa.

08 - 11 - 2024 / Barcelona / Entrada niños escuela - Conciliación laboral / Foto: Llibert Teixidó
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Julia recomienda que los niños nunca salgan de casa en ayunas, porque su cerebro necesita energía para concentrarse y rendir en clase. Un desayuno equilibrado debe incluir lácteos, cereales y fruta. No es necesario añadir azúcares o cacao en polvo. Con un vado de leche es más que suficiente.
Media mañana y merienda. La experta aconseja evitar bollería industrial o galletas para sustituirla por alternativas saludables. Algunos ejemplos son la fruta fresca, los frutos secos, pan con tomate, queso, yogures naturales o los clásicos bocadillos. Si el niño disfruta siempre comiendo la misma opción saludable no es obligatorio ir cambiando de comida constantemente.

Un niño con recortes,en clase
Cuatro alimentos que no pueden faltar en una fiambrera
Recomendación. Farré ha ofrecido una guía práctica para todos aquellos padres que no saben qué colocar en la fiambrera de sus hijos durante la jornada escolar: “Las familias tenemos que empezar a organizarnos, así que te voy a dejar cuatro tipos de alimentos que aconsejo poner siempre en la fiambrera que lleven tus hijos”, comenta.
- Frutas y verduras frescas. Pueden ser palitos de zanahoria o de pepino.
- Proteínas saludables. Una fuente saludable de proteínas como puede ser el queso, el hummus o incluso jamón cocido.
- Frutos secos. Son fáciles de llevar y tienen un gran aporte nutricional: “Un puñadito de frutos secos y variados como nueces, almendras y avellanas”, explica.
- Carbohidratos de calidad. Puede ser pan, palitos, galletas caseras, bizcocho o un porridge.