Adrián Chico, psicólogo: “Rechazamos una gran cantidad de gente en nuestra vida por lo que dirán nuestras amistades, nos importa mucho presentar una buena imagen”

Visto en TikTok 

El psicólogo Adrián Chico, en su podcast 'Noche Para Dos' con Cris Blanco, ha analizado un fenómeno social poco discutido

Adrián Chico durante el podcast

Adrián Chico durante el podcast

'Noche para dos' / YouTube

Adrián Chico, psicólogo especializado en relaciones, ha destapado una verdad incómoda sobre cómo elegimos pareja: “La cantidad de gente que rechazamos en nuestra vida por lo que dirán nuestras amistades”. En una reveladora conversación en su podcast Noche Para Dos con Cris Blanco, Chico analiza cómo la necesidad de validación social condiciona nuestras decisiones sentimentales más de lo que estamos dispuestos a admitir.

La tiranía de la imagen

Chico identifica el mecanismo social que impulsa esta dinámica: “nos importa mucho, mucho, mucho que la pareja que estamos presentando sea de una buena imagen a nuestros amigos y que digan: '¡Ay, qué buena está! o ¡qué bueno está! o ¡me gusta! o ¡qué interesante!'”.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

'Noche para dos' / YouTube

Esta necesidad de aprobación llega al extremo de manipular incluso la presentación: “lo típico que se dice siempre de 'No, no te voy a enseñar una foto porque en la foto no sale bien'”. Frente a esta excusa, Blanco es contundente: ”¡Mentira! ¡Enseña la foto! ¡No puede salir mal en todas!”.

La idealización como herramienta social. El psicólogo explica que “nosotros le hemos idealizado, claro... Y queremos que nuestras amigas piensen que estamos con el tío más pibón del mundo”. Esta idealización no busca tanto engañar a los demás como construir una imagen social que nos eleve ante el grupo.

El psicólogo Adrián Chico

El psicólogo Adrián Chico

@itsadrianchico

Chico recuerda el principio fundamental que debería guiar las elecciones sentimentales: “Lo importante es que te guste a ti, querida”. Sin embargo, reconoce que often priorizamos la validación externa sobre la satisfacción personal.

La búsqueda de estatus a través de la pareja

El análisis de Chico va más allá de la superficialidad para abordar la psicología social detrás de este comportamiento: “Si nosotros sentimos que estando con un pibón y que nuestros amigos o amigas digan que es un pibón, lo que nosotros estamos buscando ahí es decir: 'Mira yo cómo estoy subiendo mi estatus o mi nivel'”.

Esta dinámica transforma a la pareja en un símbolo de estatus, un accesorio que comunica nuestro valor social al grupo. La persona deja de ser un individuo con quien conectamos para convertirse en un instrumento de posicionamiento social.

Una pareja mira el móvil mientras desayuna al aire libre

Una pareja mira en el móvil mientras desayuna al aire libre.

Getty Images

La hipocresía social

Chico señala la doble moral que rodea este fenómeno: “Y mucha gente es muy hipócrita y niega esto”. Aunque socialmente criticamos la superficialidad, en la práctica actuamos según estos parámetros y presionamos a otros para que lo hagan.

El psicólogo describe la cruda realidad: “es muy real que si tú quedas con alguien y le presentas por primera vez a tus amistades y todos tus amigos te dicen: 'Mereces algo más', 'es muy feo para ti'... Comentarios feos. Pero te lo dicen, te lo dicen”.

Las consecuencias: auto-sabotaje relacional. Esta presión social tiene efectos concretos en nuestras relaciones: “Coges y mucha gente ya no sigue quedando con esa persona, o empieza a rayarse o empieza a ver cosas negativas o empieza a buscar excusas para dejarlo porque no soporta” la desaprobación del grupo.

Chico identifica así un patrón de auto-sabotaje donde sacrificamos conexiones potencialmente valiosas en el altar de la aceptación social, priorizando la imagen sobre la autenticidad.

Su análisis sirve como recordatorio de que la calidad de una relación se mide por la satisfacción que produce a quienes la viven, no por los aplausos que genera en el entorno social. La verdadera madurez emocional consistiría en poder decir: “Estoy con esta persona porque me hace feliz, no porque impresione a mis amigos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...