Sergio Peinado, entrenador personal: “Correr no es la mejor manera de ponerse en forma, hay que ponerse en forma para poder correr”

Visto en TikTok 

El entrenador personal e influencer de fitness con más seguidores de España, desafía uno de los mitos más extendidos del ejercicio

Sergio Peinado corriendo

Sergio Peinado corriendo

@sergiopeinadotrainer / TikTok

Sergio Peinado, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y creador de contenido especializado en fitness, ha lanzado un mensaje que desafía la convención popular sobre el running. Bajo el título La mentira de correr, el experto argumenta que la secuencia tradicional está invertida: no debemos correr para ponernos en forma, sino ponernos en forma para poder correr.

El error común: correr sin preparación previa

Peinado identifica un patrón frecuente y problemático: “correr sin estar en forma, como lo suele hacer la gente, sin un entrenamiento progresivo y sin un complemento de entrenamiento de fuerza”. Este punto de vista, según el entrenador, tiene dos consecuencias negativas: “hace que ni lo disfrutes debido a su exigencia, y además tengas muchas probabilidades de lesionarte”.

El running es un deporte versátil y que atrae a millones de personas.

El running es un deporte versátil y que atrae a millones de personas.

Getty Images

El experto reconoce que mucha gente empieza a correr persiguiendo objetivos válidos -”competir, salir con los amigos, tener una vida más saludable, liberar el estrés del día a día, perder peso”-, pero critica el método: “Correr no es la mejor manera de ponerse en forma”.

Progresión inteligente y entrenamiento de fuerza

Frente al enfoque tradicional, Peinado propone una metodología basada en la progresión y el apoyo en el entrenamiento de fuerza: “Si tienes sobrepeso, dolores o llevas tiempo sin hacer deporte o sin correr, tienes que hacerlo de manera progresiva y apoyarte de ejercicios de fuerza”.

Su recomendación concreta para principiantes es: “comenzar con la metodología caminar y correr, y nada de hacerse 5 kilómetros de seguido. Mejor haz tandas de 100 metros caminando y otros 100 corriendo”. Este enfoque gradual “te ayudará a minimizar las lesiones y que el progreso sea más agradable, sin sufrir”.

Sergio Peinado corriendo

Sergio Peinado corriendo

@sergiopeinadotrainer / TikTok

La importancia del disfrute y la adecuación corporal

Uno de los pilares del mensaje de Peinado es que el ejercicio debe ser disfrutable y adecuado al estado físico actual: “Correr no es obligatorio para estar en forma. Solo hazlo si disfrutas y si tu cuerpo ya está listo”.

El entrenador enfatiza que “si se hace bien es una gran opción, pero si no te gusta tienes muchas otras opciones de ejercicio”. Esta perspectiva libera a las personas de la presión de tener que correr para estar en forma, abriendo un abanico de alternativas.

Running para novatos: Productos imprescindibles para comenzar correr con éxito

Una pareja saliendo a correr

iStock

La combinación ideal: fuerza + actividad aeróbica

Peinado recomienda “combinar cualquier actividad aeróbica intercalados semanalmente con ejercicios de fuerza”. Señala específicamente disciplinas como “el 'crossfit', el 'crosstraining' o el entrenamiento funcional” por ser ideales “porque mezclan ejercicios para mejorar las capacidades físicas (resistencia, coordinación, agilidad, fuerza, flexibilidad y velocidad) y no necesariamente corriendo”.

El mensaje final de Sergio Peinado se alinea con un principio básico del fitness: “lo que funciona es ser constante”. Su punto de vista no condena el running, sino que aboga por una preparación adecuada antes de embarcarse en esta actividad de alto impacto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...