Alexandre Olmos, doctor: “Si tienes ansiedad, seguir estos 3 pasos te puede ayudar más que tomar un ansiolítico”

SALUD

El experto afirma que un test epigenético puede ayudarte a encontrar el equilibrio que necesitas

Una mujer con un episodio de ansiedad

Una mujer con un episodio de ansiedad

Getty Images

La ansiedad es hoy uno de los trastornos más comunes de salud mental a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud, millones de personas experimentan cada año episodios que van desde síntomas leves hasta crisis incapacitantes. Aunque en muchos casos se trata de una reacción normal del organismo ante situaciones de estrés, cuando se vuelve persistente puede afectar la vida cotidiana de forma significativa.

El doctor Alexandre Olmos, en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok ha hablado de tres cómodos pasos que todos podemos seguir en un episodio de ansiedad: “Pueden ayudarte más que tomar un ansiolítico”, empieza diciendo. 

Lee también

Alejandro Carreño, etólogo: “Hay una falsa creencia en que los perros pequeños son los más agresivos y es algo que no tiene nada que ver con la raza, sino con errores de conducta nuestros”

Marc Mestres
Un perro maltés corre por el parque libre de correa
ansiedad

ansiedad

Getty Images

“No es un medicamento, es un mineral que puede influir positivamente en tu salud mental”

La ansiedad no es solo mental. El experto afirma que la ansiedad no solo es mental, también es biológica porque nuestro cuerpo necesita ciertas señales y nutrientes para mantenerse en equilibrio: “Si no las tiene entra en estado de alerta constante”, cuenta. 

Toma un buen multivitamínico. Cuando el cuerpo está bajo estrés crónico se agotan vitaminas como el complejo b, magnesio y zinc. Estas vitaminas son claves para regular los neurotransmisores que te ayudan a estar tranquilo. 

Ansiedad

Ansiedad

REDACCIÓN / Getty Images/iStockphoto

Sal al sol cada mañana. La exposición solar regula la producción de serotonina y melatonina, dos hormonas esenciales para el ánimo y el descanso. Además, el sol activa la Vitamina D que influye en más de mil genes, muchos de ellos vinculados al sistema nervioso y la respuesta al estrés.

Alimentación. Come alimentos ricos en litio. En pequeñas dosis, como encontramos en lentejas, garbanzos o agua mineral de ciertos orígenes, ayuda a estabilizar el estado de ánimo y tiene efectos neuroprotectores: “No es un medicamento, es un mineral que puede influir positivamente en tu salud mental”, afirma Olmos.

Estudio. Un estudio epigenético puede mostrarte si tienes deficiencias, inflamación o desequilibrios que están activando genes de estrés: “Es la forma más precisa de ayudarte a volver al equilibrio”, termina diciendo el experto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...