La creciente popularidad de las dietas detox revela más sobre nuestra relación con la alimentación y el bienestar que sobre su verdadera eficacia. El término “detox” apela a la idea de purificación y limpieza, conceptos poderosos en una sociedad obsesionada con la imagen y la salud instantánea. Sin embargo, especialistas en nutrición recuerdan que el organismo ya cuenta con mecanismos propios de desintoxicación, y que atribuirle a jugos o ayunos un papel milagroso carece de respaldo científico.
El doctor Manuel Viso reflexiona sobre ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “Resulta que estamos todos intoxicados. Si lo estuviéramos déjame decirte que no lo arreglaría un zumo verde. Lo arreglaría un servicio de urgencias o una unidad de cuidados intensivos, empieza diciendo.
El zumo verde detox más viral y que gusta a todo el mundo por su sabor y propiedades.
“No eres un cubo de basura y el único truco del detox es el marketing”
Realidad. El experto defiende que nuestro cuerpo es el responsable de eliminar las sustancias nocivas: “No eres un cubo de basura y el único truco del detox es el marketing. Tu hígado y tus riñones son los detox más importantes que existen. Son más potentes porque trabajan de día y de noche y eliminan todas aquellas sustancias que tu cuerpo no necesita. Lo mejor es que no necesitas una suscripción mensual, ni aplicaciones ni recargas. Nada de batidos verdes que pueden llegar a costar quince euros. Si de verdad quieres cuidarte no te hace falta un litro de apio en ayunas”, comenta.
Recomendación. Manuel Viso nos habla de hábitos saludables básicos que todo el mundo puede seguir: “Comer variado, dormir bien, moverte, beber agua y no conviertas el finde en un maratón de alcohol. Lo que viene siendo cuidarte un poco. Para ello no hace falta tragarte medio huerto licuado en un frasco”, termina diciendo.

