Loading...

Samuel Durán, terapeuta de pareja: “Si alguien insiste en que todo es culpa tuya, en realidad te está diciendo que no piensa cambiar”

RELACIONES

Un experto en psicología advierte en un vídeo sobre los comportamientos más peligrosos que pueden desgastar la convivencia

Discusión de pareja

Getty Images

En el terreno de las relaciones personales, la ilusión de que alguien cambiará con el tiempo es una expectativa frecuente, pero también una de las más frustrantes. Detectar cuándo es poco probable que una persona modifique ciertos comportamientos resulta clave para evitar dinámicas de desgaste emocional y falsas esperanzas.

El terapeuta de pareja Samuel Durán reflexiona sobre ello en uno de los últimos vídeos publicados en su canal de TikTok: “Si hay humillaciones y sarcasmos en vuestra relación, es una muy mala señal”, empieza diciendo. 

Lee también

Alberto Soler, psicólogo: “Tener el teléfono cerca afecta a nuestra capacidad cognitiva y de atención. Aunque no lo estés usando y esté con la vibración apagada”

Christian Jiménez

Discusión de pareja

Getty Images

“Cuando una persona cree que su relación estaba predestinada, suele haber menos crecimiento y menos cambio”

Desprecio. El experto considera que el desprecio es uno de los principales predictores de una futura ruptura: “Cuando no existen disculpas sinceras ni voluntad de trabajar en lo que falla, lo más probable es que la dinámica negativa se repita”, comenta. 

Creencias sobre el destino. Una visión demasiado romántica puede convertirse en un freno para afrontar los problemas a tiempo. Creer demasiado en el destino resta responsabilidad individual en la construcción de la pareja: “Cuando una persona cree que su relación estaba predestinada, suele haber menos crecimiento y menos cambio”, señala. 

Discusión de pareja

Getty Images/iStockphoto

Falta de motivación interna. Samuel afirma que si alguien solo cambia por exigencia de la pareja o por miedo a la ruptura provoca solo ajustes temporales: “Lo habitual es volver a lo de siempre”, advierte. Las personas con inestabilidad emocional o baja autoestima dificultan la posibilidad de cambios positivos. 

No reconocer el problema. El especialista habla de la importancia de reconocer la propia parte del problema: “Si alguien insiste en que todo es culpa suya, en realidad te está diciendo que no piensa cambiar”, termina diciendo. El historial de patrones repetidos es un indicador de que sin un comportamiento nocivo se repite, probablemente seguirá ocurriendo. 

Etiquetas