Alba Flores, actriz de 38 años: “Me siento mucho mejor comiendo vegetales, legumbres y granos; decidí que no quiero contribuir con la industria de la carne”

ALIMENTACIÓN

La actriz española comparte su recorrido vegetariano y anima a sus fans a mantener a los animales fuera de su plato

Actress Alba Flores at photocall for 29 edition of Union de Actores awards in Madrid on Monday, 09 March 2020.

Alba Flores en un photocall 

GTRES

Alba Flores se unió a una de las recientes campañas de PETA, la reconocida organización estadounidense dedicada a la defensa de los derechos de los animales, con el objetivo de promover el vegetarianismo que ella sigue desde finales de 2017.

La actriz de 'La casa de papel' presentó su colaboración con PETA en una publicación de Instagram en la que posa con un ornamento floral sobre su cabeza: “Me he informado y no quiero contribuir con la industria de la carne”, dijo en una entrevista para Vanity Fair

Lee también

El poderoso consejo de Robert Redford en una de sus últimas entrevistas: “Detente lo suficiente para que algo cale en ti, te sientas conectado con ello y eso te dará la energía necesaria para lograr el cambio”

Marc Mestres
Robert Redford en el Festival de Sundance en 2016
Actress Alba Flores at photocall for 32 edition of Union Actores awards 2024 in Madrid on Monday,  11 March 2024

 Alba Flores

GTRES

“Creo que tu comida no tiene por qué ser la causa del sufrimiento y la explotación de los animales”

Decisión. Alba Flores contó que tomó la decisión de hacerse vegetariana después de ser testigo en una Nochebuena de la cantidad de comida que tuvieron que tirar a la basura después de la celebración. 

Horizontal

Alba Flores, todo carisma en 'La casa de papel'.

Terceros

Reflexión. A raíz de ese episodio, Flores explica que empezó a pensar de dónde venía la comida, cuánta se desperdiciaba y si eran realmente necesarias las muertes de todos los animales que forman parte de la cadena que acaba en los platos familiares: “Me di cuenta de que ese no era el único problema. La industria animal agrícola entera plantea un problema muy serio para el planeta”, señala. 

Datos. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el ganado contribuye casi el 15% de las emisiones totales de gases invernadero producidos por el ser humano. La industria ganadera o de procesamiento de carnes también aportan al impacto negativo del ser humano en el medio ambiente en materias como la deforestación, la contaminación o la escasez de agua subterránea. 

Reflexión. La actriz afirma sentirse feliz con el cambio y se suma a la lista de famosos que se han sumado a iniciativas en favor de los animales: “Ahora, la verdad es que me siento mucho mejor comiendo vegetales, legumbres y grano. Creo que tu comida no tiene por qué ser la causa del sufrimiento y la explotación de los animales”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...