Jay Shetty, exmonje, escritor y coach emocional, ha compartido en una conversación con Emma Watson una reflexión íntima sobre el amor y cómo ha cambiado su manera de entenderlo con el paso de los años. Reconocido por sus libros y podcast de crecimiento personal, el británico admitió que en su infancia y adolescencia tenía una visión “muy ingenua y Disney” del amor, marcada por cartas románticas y gestos idealizados.
Cambio de paradigma
“Me encantaba esa versión de amor, la soñaba de niño. Pero me di cuenta de que no era real. Con tu primera pareja crees que es auténtico, pero te adaptas, complaces demasiado y hasta saboteas partes de ti mismo pensando que el objetivo es hacer feliz a la otra persona”, explicó.
Captura de vídeo
Para Shetty, el gran cambio llegó con su relación actual. Lleva 12 años con su pareja y 9 casado, y asegura que ha aprendido más sobre el amor gracias a ella por dos motivos:
“La primera razón es que ella no compra esa visión romántica de película, no suscribe la versión Disney del amor. La segunda es que es la única persona a la que he amado lo suficiente como para dejarme enseñar”, afirmó.
Jay Shetty
Esa enseñanza no es directa, sino fruto de una dinámica en la que ambos se retan y aprenden el uno del otro: “El amor es humildad en ambas partes. No es que uno enseñe y el otro reciba, es más bien un baile: alguien propone, el otro acepta o no, y juntos encuentran el camino”.
Captura de vídeo
Un amor que reta y sostiene
El coach emocional aseguró que su esposa le ha planteado desafíos que, en otras circunstancias, le habrían hecho huir. Pero en su caso, esa permanencia es la prueba más clara de lo que significa amar: “Me he quedado porque hay amor. Y el amor es la capacidad de aprender sin sentir que alguien te está dirigiendo o imponiendo”.
Con esta reflexión, Shetty desmonta la idea romántica tradicional y propone un amor basado en la humildad, el aprendizaje mutuo y la conexión real, muy lejos de los estereotipos de las películas.
