En las últimas horas, un vídeo grabado en la provincia china de Sichuan se ha hecho viral en redes sociales. En él se aprecia cómo un alpinista de 31 años pierde la vida tras desengancharse el arnés de seguridad en plena montaña Nama —de 5.588 metros de altura— para hacerse un selfie. En cuestión de segundos, el joven resbala sobre la nieve y cae al vacío desde al menos 200 metros.
La tragedia ha conmocionado a la comunidad internacional y ha reabierto el debate sobre los riesgos de la búsqueda de fotos espectaculares en entornos de montaña.
El alpinista empezó a caer de la montaña deslizándose por la nieve cuando se desenganchó el arnés
“El ascenso solo termina cuando completas el descenso”
El experto en emergencias y divulgador Miguel Assal ha analizado lo sucedido en uno de sus vídeos en TikTok. En su reflexión, recuerda una de las reglas más duras de la montaña: “Recuerda, con esto solo se termina el ascenso cuando completas el descenso. Distraerte, confiarte o perder la atención por un simple selfie puede terminar en tragedia. Y terminó”.
El especialista advierte de que la montaña no perdona los errores y que la atención constante es fundamental para evitar accidentes fatales.
Captura de vídeo
La polémica: ¿por qué nadie acudió al rescate?
Las imágenes muestran a otros alpinistas presentes en el lugar, lo que ha suscitado una avalancha de preguntas en redes sociales: ¿por qué nadie trató de ayudarle?
Assal responde con contundencia: “La gente en comentarios preguntaba: ‘¿Pero por qué nadie hace nada?’. Simplemente porque no se puede hacer nada, solo aumentaría el número de víctimas. Así que, aunque sea duro, los que estaban allí actuaron bien. Que en paz descanse”.
El momento en el que el alpinista, de 31 años, empieza a caer del pico de la montaña en el inicio de la trágica caída que ha terminado con su vida
Según los especialistas, en accidentes de esta magnitud, un intento de rescate improvisado solo habría puesto en riesgo a más personas, sin posibilidades reales de salvar a la víctima.
Un problema creciente: selfies y turismo de riesgo
La montaña Nama, situada al oeste del monte Gongga, se ha convertido en un destino popular de turismo y alpinismo, especialmente porque no requiere conocimientos técnicos avanzados para ascender. Sin embargo, este tipo de escenarios también favorecen imprudencias como la que ha costado la vida al alpinista chino.
En los últimos años se han registrado múltiples tragedias similares, como la ocurrida en agosto en Suiza, cuando un escalador surcoreano murió tras caer en el descenso del Cervino, uno de los picos más icónicos de los Alpes.
El caso refleja un fenómeno en auge: el riesgo extremo asociado a los selfies en lugares peligrosos. Según datos de estudios internacionales, cientos de personas han perdido la vida en la última década tratando de capturar una foto en condiciones arriesgadas.
