James Cameron, director de 71 años: “Creo que el armamento de la IA es el mayor peligro para la humanidad; lo advertí en 1984, y no me escucharon”

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El director de la saga 'Terminator', dio su opinión personal sobre los riesgos que las inteligencias artificiales podrían suponer en el futuro

Inteligencia Artificial y su impacto en el mundo

Inteligencia Artificial y su impacto en el mundo

Getty Images

A lo largo de su carrera, James Cameron ha sabido integrar los avances tecnológicos en sus películas, convirtiendo la innovación en un recurso narrativo capaz de redefinir la manera de contar historias. Su enfoque vanguardista ha sentado precedentes en la industria cinematográfica.

James Cameron exploró el poder y los riesgos de la inteligencia artificial décadas antes de que fuera un tema central en la cultura popular. A mediados de los 80, con 'Terminator' (1984), planteó la inquietante posibilidad de que una IA pudiera volverse contra sus propios creadores. Siete años después, 'Terminator 2: El juicio final' (1991) llevó esa reflexión más lejos, mostrando las consecuencias de un sistema militar automatizado y su potencial de autodestrucción, consolidando a Cameron como un visionario del cine de ciencia ficción.

Lee también

Jennifer Lawrence, actriz de 35 años: “Tengo miedo por mis hijos, por todos nuestros hijos; ojalá pudiera decir o hacer algo para arreglar esta situación tan compleja y vergonzosa que me rompe el corazón”

Christian Jiménez
Jennifer Lawrence posa durante el photocall en San Sebastián
La icónica imagen de uno de los robots asesinos de 'Terminator'

La icónica imagen de uno de los robots de 'Terminator'

MGM

“Los humanos podemos tener esa paciencia y ese tiempo de espera, pero las Inteligencias Artificiales no”

Límites necesarios. En su obra, Cameron explora el dilema ético de confiar en una máquina para salvar a la humanidad y advertía de los riesgos de no supervisar una evolución tecnológica. Concretamente exploró la idea de que el progreso puede volverse contra nosotros si no existen unos límites claros. 

James Cameron rueda sus películas a 48 fotogramas por segundo.

James Cameron 

Getty Images

Actualidad. Recientemente James Cameron volvió a abordar el tema en una entrevista concedida a CTV News: “Lo advertí en 1984, y no me escucharon! Mira, solo tienes que seguir el dinero de quién está construyendo estos robots. Los están construyendo para dominar la cuota de mercado. Entonces, ¿qué le están enseñando? ¿Codicia? ¿O lo estás construyendo con fines defensivos? Lo que les están enseñando es a volverse paranoicos”, afirmó.

Peligro. El director considera que el armamento de la Inteligencia Artificial es el mayor peligro para la humanidad: “Creo que entraremos en el equivalente de una carrera armamentística nuclear con Inteligencia Artificial. Y si no lo construimos nosotros, seguro que otros tipos lo harán, y entonces simplemente se intensificará. Podríamos imaginar una IA en un campo de combate, donde las computadoras luchan entre sí a una velocidad en la que los humanos ya no pueden interceder. No tendremos capacidad para desescalar, y cuando estás lidiando con la potencial escalada de una guerra nuclear, los humanos podemos tener esa paciencia y ese tiempo de espera, pero las Inteligencias Artificiales no”, terminó diciendo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...