Ethan Hawke, uno de los actores más reconocidos de Hollywood y referente del cine independiente, dejó una de las declaraciones más comentadas de la semana tras su paso por el programa de Stephen Colbert. El intérprete de Antes del amanecer y Training Day entre otras películas a sus 54 años, fue cuestionado directamente sobre una de las preguntas más universales: ¿qué crees que pasa cuando morimos?
“No somos capaces de entender el reloj”
Lejos de dar una respuesta convencional, Hawke optó por una reflexión profunda que rápidamente se viralizó en redes sociales. “No creo que muramos. No creo que tengamos una comprensión del concepto divino del tiempo”, afirmó con serenidad.
Captura de vídeo
El actor explicó que, en su opinión, la mente humana no está preparada para comprender el paso del tiempo en su totalidad. “Creo que no tenemos más capacidad para entender un reloj que la que tiene un perro”, señaló, sugiriendo que lo que percibimos en nuestro día a día es solo una parte de algo mucho más grande.
Para Hawke, la existencia es un misterio que va más allá de nuestra biología y de nuestra inteligencia actual: “No creo que tenga la inteligencia o la configuración genética adecuada para responder a esa pregunta”.
Julie Delpy y Ethan Hawke en 'Antes del amanecer'
Un momento viral cargado de filosofía. Las palabras del actor no solo sorprendieron a Colbert, sino que han provocado un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios han compartido la entrevista destacando la visión espiritual y filosófica de Hawke.
Su respuesta conecta con un tema cada vez más presente en la cultura popular: la búsqueda de sentido frente al paso del tiempo, la muerte y la posibilidad de que exista “algo más” que lo que percibimos en nuestra vida cotidiana.
El actor estadounidense Ethan Hawke en la proyección de «Blue Moon» durante la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania.
Ethan Hawke, una voz siempre reflexiva
A lo largo de su carrera, Hawke ha demostrado ser más que un actor de éxito. Escritor, director y pensador inquieto, ha dejado ver en numerosas ocasiones su faceta más filosófica y su interés por explorar cuestiones existenciales.
