José Elías, multimillonario, 49 años: “Alguna gente debería pasar un examen para poder votar, lo digo en serio”

Visto en TikTok

El empresario catalán generó polémica en el podcast 'Búscate la vida' al reflexionar sobre el derecho al voto y la falta de formación de parte de la ciudadanía.

José Elías durante el podcast

José Elías durante el podcast

@blvpodcast / YouTube

El empresario y multimillonario José Elías, conocido por ser uno de los hombres más ricos de España, ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras su participación en el podcast Búscate la vida. En una conversación distendida con los presentadores y su invitado, el economista Marc Urgell, Elías lanzó una afirmación que rápidamente encendió las redes sociales:

“Alguna gente debería pasar un examen para poder votar, o sea, lo digo en serio”.

Del voto en Grecia antigua a la democracia actual

El comentario abrió un intercambio con los otros participantes. Marc Urgell, experto en fiscalidad internacional, recordó que en la Grecia antigua ya existía un sistema de pruebas para determinar quién podía participar en la vida política.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@blvpodcast / YouTube

“En la Grecia antigua había un examen que tú tenías que superar para poder tener derecho a voto. Lo justificaban diciendo: si tú tienes que influir en la vida pública, tienes que tener un conocimiento mínimo”, señaló Urgell.

Eric Ponce, tercer miembro de la charla y socio de Elías en el podcast, se sumó al debate y Urgell apuntaló: “Platón, tío, la cabeza le iba rápido”.

Detalle de ‘La Academia de Atenas’, de Rafael. En el centro, un anciano Platón junto a Aristóteles.

Detalle de ‘La Academia de Atenas’, de Rafael. En el centro, un anciano Platón junto a Aristóteles.

Dominio público

¿Falta de formación o derecho universal? Urgell matizó que su problema no está en que todo el mundo vote, sino en la falta de formación de gran parte de la población, algo que —a su juicio— afecta a la calidad de las decisiones colectivas.

“El problema no es que todo el mundo tenga el voto, el problema es que la gente no tiene formación suficiente. En el ámbito financiero o en otros, si tomas decisiones sin conocimiento, no eres libre, eres preso de tu ignorancia”, afirmó.

Marc Urgell

Marc Urgell

@blvpodcast / TikTok

Críticas en redes sociales. El fragmento del podcast se ha viralizado rápidamente en TikTok y otras plataformas, acumulando miles de visualizaciones y generando un aluvión de comentarios. Muchos usuarios calificaron a los participantes de “cuñados” por sus opiniones, acusándolos de frivolizar sobre un derecho fundamental como el voto.

  • “Queréis decir que los votantes tengan la formación que os salga a vosotros del higo para que votemos lo que vosotros queráis”
  • “Me encanta como se habla de tiempos en los que la esclavitud era el pan de cada día como tiempos mejores”
  • “En la Grecia antigua solo votaban los hijos de los ricos que podían estudiar, no creo que empatizaran mucho con las condiciones materiales y necesidades de la gente mas humilde”

Otros, en cambio, defendieron que el debate planteado por Elías y Urgell abre una reflexión interesante sobre la educación cívica y política y la necesidad de que la ciudadanía disponga de conocimientos básicos antes de participar en decisiones trascendentales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...