Mark Tilbury se ha convertido en una de las voces más reconocidas en materia de educación financiera y emprendimiento. Empresario británico que logró construir su fortuna desde abajo, Tilbury utiliza hoy plataformas como YouTube y TikTok para compartir consejos sobre inversiones, ahorro y mentalidad empresarial.
En unas recientes declaraciones ha confesado que ha leído cerca de mil libros sobre cómo generar riqueza. De todas esas sobras, solo cinco merecen realmente la pena: “He leído 997 libros sobre hacer dinero. La mayoría no sirven, pero estos cinco te harán rico”, empieza diciendo.
libros
Cinco libros que podrían ayudarte a generar riqueza
Influence. Se trata de un manual sobre cómo persuadir y conocer a los demás. El experto afirma que dominar este arte es clave para poder avanzar en cualquier proyecto. A través de sus páginas se explora cómo las personas pueden ser influidas en sus decisiones cotidianas y qué mecanismos psicológicos están detrás de esa capacidad de convencer. Lejos de ser una mera guía de técnicas, la obra invita a comprender las dinámicas sociales y a usarlas con responsabilidad, recordando que conocer cómo pensamos y actuamos es también una herramienta de autodefensa frente a la manipulación.
Biblioteca, libros sobre mesa y fondo para estudiar.
Las 48 leyes del poder. Se trata de un libro que enseña las estrategias necesarias para llegar a la cima y mantenerse en ese lugar. El libro, lejos de ofrecer una visión moral, expone la realidad cruda de la ambición y el control, lo que lo convierte en una obra tan admirada como criticada. Su vigencia radica en que muestra, sin filtros, las reglas no escritas que aún mueven la política, la empresa y las relaciones humanas.
En España un estudio de Beruby para Amazon asegura que solo tres de cada diez españoles leen más de diez libros al año
The Changing World Order. Es una obra donde se analizan los ciclos de auge y caída de imperios para aprender a predecir los cambios económicos y aprovecharlos. El libro invita a reflexionar sobre cómo comprender esos patrones puede ayudar no solo a los gobiernos y a las empresas, sino también a los ciudadanos que buscan adaptarse a un futuro incierto.
De cero a uno. Con ejemplos del mundo empresarial y tecnológico, el autor defiende que las grandes oportunidades nacen de ideas originales capaces de transformar industrias enteras. Más que un manual de emprendimiento, la obra funciona como un manifiesto que reta a cuestionar lo establecido y a buscar caminos únicos en un mercado saturado de imitaciones.

