En el horizonte laboral que se perfila para los próximos años, el prestigio académico dejará de ser el principal pasaporte hacia el éxito profesional. Cada vez más, las empresas valoran menos el nombre de la universidad que figura en un currículum y más la capacidad del candidato para adaptarse, aprender y reinventarse en un entorno que cambia a una velocidad sin precedentes.
La revolución tecnológica, impulsada por la inteligencia artificial, está transformando las reglas del juego. Los empleos del futuro exigirán mentes flexibles, curiosas y dispuestas a actualizar sus conocimientos de manera constante. Así lo ha afirmado el responsable ejecutivo de LinkedIn, Ryan Roslansky, durante un encuentro celebrado en la sede de Microsoft en San Francisco.
Inteligencia Artificial en el trabajo
“La inteligencia artificial no reemplazará a los humanos, pero las personas que la adopten sustituirán a quienes no lo hagan”
Ganas de actualizarse. Ryan afirma que lo más relevante en un futuro cercano será la disposición de los profesionales para aprender cosas nuevas: “Creo que el cambio de mentalidad es probablemente lo más emocionante, porque sospecho que los mejores trabajos ya no pertenecerán a quienes tengan los títulos más prestigiosos o hayan estudiado en las mejores universidades, sino a quienes sean adaptables, con visión de futuro, dispuestos a aprender y a adoptar estas herramientas”, explica.
Trabajador con miedo de perder su trabajo por culpa de la IA
Cambio de tendencia. El experto señala que hoy en día los reclutadores están buscando perfiles capaces de manejar nuevas herramientas digitales, dejando atrás los tiempos en los que solo importaban los títulos académicos.
Datos. La plataforma LinkedIn ha publicado recientemente que las ofertas de empleo que requieren conocimientos en Inteligencia Artificial han crecido alrededor de un 70% en un año.
IA.
Realidad. Roslansky aclara que, a pesar de la expansión de la inteligencia artificial, cree que no serán las máquinas las que sustituyan a los empleados: “La inteligencia artificial no reemplazará a los humanos, pero las personas que la adopten sustituirán a quienes no lo hagan”, comenta. El experto terminó su intervención recordando que valores como la empatía, la comunicación y la capacidad de relación seguirán siendo decisivas para tener éxito profesional.

