Mientras muchos jóvenes españoles miran hacia Suiza en busca de mejores oportunidades laborales, las diferencias salariales entre ambos países son tan llamativas como complejas. En Suiza, un empleo básico puede ofrecer ingresos que duplican o incluso triplican los de España, lo que resulta tentador para quienes buscan independencia económica o estabilidad. Sin embargo, esa ventaja se diluye al considerar el altísimo coste de la vida suiza: alquileres, seguros médicos y servicios básicos pueden absorber gran parte del salario.
Sara Álvarez, una creadora de contenido española que vive en Zúrich. En TikTok y otras redes comparte su experiencia como expatriada, mostrando curiosidades sobre la vida suiza, el coste de la vida, diferencias culturales y anécdotas cotidianas. Hace unos meses compartió la sorprendente cantidad de dinero que ganaba trabajando como niñera para varias de las familias del país: “Mientras estoy grabando este TikTok estoy cobrando más de 30 euros la hora”, empieza diciendo.
Niñera
Una trabajo bien remunerado
Empleo. La joven explica que, al llegar a Suiza, uno de sus primeros empleos fue de niñera a tiempo completo. Con el paso del tiempo logró encontrar algo más estable pero ha decidido mantener el contacto con las familias. Esto le permite trabajar de manera puntual cuidando a niños por las noches.
Niño durmiendo en la cama
Naturalidad. Sara reconoce que es un trabajo muy sencillo que le permite obtener un ingreso extra sin la necesidad de invertir demasiadas horas: “Ahora mismo el niño está durmiendo y yo estoy tirada en el sofá leyendo mientras estoy cobrando”, explica.
Recomendación. Trabajar como niñera se convierte en una de las mejores opciones para aquellos jóvenes que buscan insertarse laboralmente sin la necesidad de contar con una titulación específica o un dominio avanzado del idioma.

