¿Qué diferencia a las personas con éxito financiero del resto? Para el asesor y exbanquero en Suiza Iñaki Arcocha, no se trata solo de dinero, sino de mentalidad. En una conversación con el experto en comunicación Fernando Miralles, el mentor financiero describió las claves que, según su experiencia, separan a los grandes inversores de quienes apenas se atreven a dar el primer paso.
“Hay una ausencia de miedo absoluta y luego hay otra, la rapidez. Son muy rápidos decidiendo, a pesar de que se equivoquen, porque han entendido que el pez grande no se come al chico: el pez rápido se come al lento.”
Captura de vídeo
La velocidad como ventaja
Arcocha sostiene que el miedo es el principal freno de quienes quieren mejorar su situación económica, y que los ricos aprenden más haciendo que planificando en exceso.
“Tú aprendes mucho más haciendo cosas muy rápido y equivocándote, pero haciendo más, que quedándote paralizado y tratar de buscar una perfección que no existe. Lo perfecto es enemigo de lo bueno.”
Dinero
Para el experto, esa agilidad mental y disposición a fallar convierte a los grandes patrimonios en auténticos estrategas. “Se equivocan, pero avanzan. Y al cabo del año hacen 55.500 cosas.”
Invertir sin miedo, aunque sea poco. En otra parte de la entrevista, Arcocha insistió en que el hábito de invertir debería ser tan cotidiano como ahorrar. Aconseja empezar con cantidades pequeñas, incluso con solo 1.000 euros ahorrados:
“Si tienes 1.000 euros, invierte 100 euros al mes durante un año. No acertarás el mejor momento del mercado, pero conseguirás un promedio.”
El mercado inmobiliario español prevé cerrar 2025 con una inversión superior a los 15.000 millones
Defiende este método, conocido como promedio de coste en dólares, porque permite aprovechar tanto las subidas como las bajadas de la Bolsa. Y, aunque pueda parecer arriesgado, insiste: “La inacción es la peor opción, porque tener el dinero parado es perder poder adquisitivo.”
De la banca privada al mentoring financiero
Tras más de una década en la banca privada suiza, Arcocha se ha dedicado a la formación financiera y al acompañamiento patrimonial de particulares. Desde Zúrich, donde reside, promueve una filosofía centrada en el aprendizaje continuo y la acción sostenida, y advierte de que la falta de educación económica mantiene a muchas personas “presas del miedo”.
“Si aprendes y consigues meter ese hábito en tu vida, conviertes el ahorro en algo obligatorio.”
