Juan Jesús Pleguezuelos, profesor de instituto: “Ya no tenemos ninguna autoridad en el aula porque vivimos en una época donde se priorizan las emociones y los sentimientos sobre la razón”
Educación
El docente granadino reflexiona sobre la pérdida de autoridad del profesorado y denuncia que la educación actual se ha rendido a la cultura de la emoción
Juan Jesús Pleguezuelos durante el vídeo
El profesor Juan Jesús Pleguezuelos, más conocido en redes sociales como @elprofesorinquieto, ha vuelto a abrir un debate que toca una de las fibras más sensibles del sistema educativo: la pérdida de autoridad del profesorado. Con decenas de miles de seguidores entre TikTok, YouTube e Instagram, el docente granadino ha conseguido transformar las aulas en espacios digitales donde reflexiona sobre educación, valores y la relación entre alumnos y maestros.
En uno de sus últimos vídeos, Pleguezuelos lanza una crítica clara y sin rodeos: “Los profesores ya no tenemos autoridad en el aula y esto se debe principalmente a dos motivos. El primero, vivimos una época donde se priorizan las emociones y los sentimientos sobre la razón. Lo importante ya no es cómo son las cosas, sino cómo tú las sientes”, explica.
Cuando la emoción sustituye a la razón
Para el profesor, la escuela ha dejado de valorar los hechos objetivos para centrarse en las percepciones individuales. “Si un alumno siente que el profesor es mal profesor, es que es mal profesor. Si el alumno siente que el suspenso es injusto, es que es injusto”, dice.
Niños en un colegio
Este desplazamiento ha generado un efecto colateral: el docente ha pasado de ser una figura de referencia a convertirse, muchas veces, en el “villano” del aula. “En esta historia el profesor sí o sí termina siendo el malo de la película. Porque a ningún alumno en el mundo, a lo largo de la historia, le gusta que le hagan trabajar y estudiar”, señala con ironía.
Captura de vídeo
“No puedes ser responsable sin tener autoridad”
El segundo motivo, según Pleguezuelos, es más doloroso: la falta de unidad dentro del propio colectivo docente. “Los profesores no hemos sabido defendernos. No hemos sabido explicar que necesitamos autoridad en el aula. Si yo soy responsable de 30 niños, tengo que tener la autoridad para poderlos cuidar. Si no, es imposible. No puedes ser responsable sin tener la autoridad”, afirma.
El docente andaluz reconoce que la profesión se ha vuelto “individualista”, donde cada profesor lucha solo con sus propios problemas y evita implicarse en los de sus compañeros. “Solo protestamos cuando algo nos atañe directamente. Y si un compañero tiene un problema, miramos todos para otro lado. Y así nos va”, lamenta.
Profesora ayudando a una alumna
Un profesor que enseña historia y conciencia crítica. Más allá de las aulas, Juan Jesús Pleguezuelos se ha convertido en una las voz influyente en el ámbito educativo en redes. Su contenido mezcla historia, pedagogía y reflexión social, con un tono directo y cercano que conecta especialmente con los jóvenes. Su podcast, Historia con el Profesor Inquieto, es seguido por miles de estudiantes que buscan aprender sin aburrirse.