Chef José Andrés, 56 años: “Los franceses son buena gente pero los cruasanes son muy complicados y los españoles somos más prácticos a la hora del desayuno”
COMIDA
El chef español le explicó a Drew Barrymore, un dulce español que se moja sin drama y sin remordimientos
El Chef Jose Andrés, en compañía de Drew Barrymore
José Andrés no es solo un chef reconocido internacionalmente por su talento culinario y la innovación de sus restaurantes; es también un activista de la alimentación y la solidaridad. Su cocina va más allá del sabor: cada plato refleja disciplina, creatividad y pasión, mientras que su labor con World Central Kitchen demuestra que la gastronomía puede ser un instrumento de cambio social y humanitario.
El chef ha sido uno de los últimos invitados en “The Drew Barrymore Show”, un talk show moderno que mezcla entretenimiento, entrevistas y lifestyle, con la personalidad de Drew Barrymore como eje central.
José Andrés, el chef español, protagoniza la nueva temporada de 'Chef's Table'
“Cuando intentas mojar un cruasán en el café tienes que hacer cosas raras”
Dulce. El chef español acudió al programa para hablar de la comida de nuestra gastronomía. Lejos de caer en tópicos como jamón o paella, le presentó a Drew Barrymore las bondades de un xuixo tradicional.
Xuixo. El xuixo es un dulce tradicional de la repostería catalana, especialmente popular en la ciudad de Girona. Se trata de un pastel alargado relleno de crema pastelera, elaborado con una masa de hojaldre o brioch suave y esponjosa, que se cubre de azúcar antes de hornearse. Su textura ligera y su sabor dulce lo han convertido en un símbolo de la gastronomía local, presente en cafeterías y panaderías de toda la región, siendo un imprescindible de la tradición culinaria catalana: “Es mejor que un cruasán”, dijo el chef sin tapujos.
XUIXO ALTA
Origen. En la década de los años 20 del siglo XX el pastelero Emili Puig i Bruch, ayudado por un aprendiz francés, adaptó la receta de una viennoiserie francesa‑llamada “chou à la crème” para crear un cilindro de masa frita relleno de crema y azucarado por fuera.
Comparación. El chef defendió que nuestro dulce es más práctico de comer que los cruasanes a la hora del desayuno: “Cuando intentas mojar un cruasán en el café tienes que hacer cosas raras”, dando entender que la forma curvada del cruasan dificulta mojarlo en un buen café con leche sin derramar nada sobre la taza. “Los franceses son buena gente, pero los cruasanes son cosas complicadas”, terminó diciendo.
Receta para un buen xuixo de crema
Ingredientes para los xuixos
- 300 gramos de harina de fuerza
- 180 ml de leche
- 1 huevo
- 50 gramos de mantequilla
- 150 gramos de azúcar
- 25 gramos de levadura fresca de panadería
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol para freír
Ingredientes para la crema
- 500 ml de leche
- 3 yemas de huevo
- 125 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina de maíz
- 1 vaina de vainilla
La pastelería Triomf (1952) de Barcelona elabora el mejor 'Xuixo' 2024
Instrucciones
Infusiona la leche. Calienta la leche con la vainilla en un cazo hasta que empiece a hervir suavemente. Retírala del fuego y deja que temple unos minutos. Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar y la maicena hasta formar una mezcla cremosa. Añade poco a poco la leche, removiendo constantemente.
Prepara la crema pastelera. Vierte la mezcla de nuevo en el cazo y cuécela a fuego lento, removiendo sin parar, hasta que espese y tenga textura de crema. Pásala a una manga pastelera y déjala enfriar en la nevera mientras sigues con la masa.
Activa la levadura. Disuelve la levadura en la leche tibia. En otro bol, bate el huevo con 75 g de azúcar, incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y una pizca de sal. Añade la leche con levadura y mezcla bien.
Amasa la base. Incorpora la harina y amasa hasta que quede lisa y se despegue fácilmente de las paredes del bol. Cúbrela con un paño y déjala reposar una hora, o hasta que doble su volumen. Después, amásala de nuevo unos minutos para eliminar el aire.
Da forma a los xuixos. Divide la masa en porciones de unos 70 gramos y forma con cada una un rollito alargado. Colócalos sobre papel de horno, cúbrelos con un paño y deja que reposen unos 30 minutos más. Mientras tanto, pon a calentar aceite abundante en una sartén o freidora.
Fríe y rellena. Fríe los xuixos por ambos lados hasta que estén dorados. Sácalos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Reboza aún templados en el azúcar restante y deja que se enfríen sobre una rejilla. Por último, ábrelos con cuidado por la mitad, rellénalos con la crema pastelera reservada y disfrútalos con un buen café o chocolate caliente.
Reflexión. La gastronomía tiene la capacidad de unir mundos, historias y emociones, y figuras como José Andrés lo demuestran cada día. Los sabores tradicionales, como el xuixo de Girona, recuerdan que cada receta lleva consigo identidad, memoria y comunidad; un dulce sencillo que, como un buen gesto culinario, puede generar alegría y conexión.