Loading...

José Ángel Cuadrado Roca, experto en tecnología: “Casi todos nosotros cargamos mal el móvil y las marcas lo saben; dejar que la batería se agote por completo está acortando su vida útil sin que nos demos cuenta”

TECNOLOGÍA

El experto revela las claves para alargar la vida de nuestro smartphone 

José Ángel Cuadrado Roca en un momento del vídeo

@cuadradoroca / TikTok

Aunque parezca un gesto trivial, la forma en que cargamos nuestros teléfonos afecta directamente la vida útil de la batería. Dejarlo enchufado toda la noche, esperar a que llegue a cero o usar cargadores inadecuados puede degradar las celdas de litio y reducir su capacidad con el tiempo. Adoptar hábitos simples de carga no solo prolonga la autonomía del dispositivo, sino que también ahorra dinero y reduce el impacto ambiental al disminuir la necesidad de reemplazos prematuros.

El experto en tecnología José Ángel Cuadrado Roca ha reflexionado sobre ello, en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “Casi todos cargamos mal el móvil y las marcas lo saben. Un hábito tan simple como cargar siempre el teléfono al 100% o dejar que la batería se agote por completo está acortando la vida útil de los smartphones sin que nos demos cuenta”, empieza diciendo. 

Lee también

John Krasinski, actor de 46 años: “Mis hijas creen que su madre es Mary Poppins y que yo trabajo en una oficina; pensaban que se había casado conmigo por caridad”

Christian Jiménez

Dejar el teléfono móvil cargando en el coche a plena luz del día podría causar un incendio por el sobrecalentamiento de la batería.

Getty Images

“El calor es el peor enemigo de nuestros dispositivos inteligentes”

Mantén la batería entre el 20% y el 80%. Las celdas de litio son las encargadas de alimentar la mayoría de los teléfonos. El problema es que se estresan cuando está completamente cargadas o totalmente vacías”, explica. Por este motivo, mantener el nivel entre el 20% y el 80% ayuda a alargar la vida útil de los teléfonos durante más años. Por otro lado, el experto también recomienda cargar el móvil en varios intervalos cortos a lo largo del día, en lugar de hacerlo una sola vez durante la noche. Gracias este gesto, evitaremos que las celdas sufran una degradación prematura y que la capacidad total de la batería disminuya con el paso del tiempo. 

Vigila con la temperatura. Muchos usuarios dejan su teléfono durante toda la noche o lo utilizan mientras está enchufado. Esto genera un calor interno que está afectando directamente a su batería: “El calor es el peor enemigo de nuestros dispositivos inteligentes”, advierte Cuadrado. 

Un hombre sostiene un móvil con la batería muy baja

Getty Images/iStockphoto

Peligro. Los cargadores genéricos o de baja calidad presentan un riesgo significativamente mayor de quemaduras o electrocución debido a que muchos no cumplen los estándares de seguridad. En pruebas realizadas, un 58 % de cargadores genéricos fallaron en la prueba de resistencia eléctrica y sólo 3 de 400 muestras pasaron la prueba de seguridad para choque eléctrico, según muestra un estudio de ScienceDaily.

Sistemas de carga inteligente. Afortunadamente, la gran mayoría de fabricantes ya están implementando sistemas de carga inteligentes que interrumpen la carga al llegar al 80%  y la reanudan justo antes de que el usuario vuelva a utilizar el teléfono. De esta manera, el teléfono se mantiene en todo momento en el rango más seguro de carga. 

Recomendaciones. Además de todo lo citado anteriormente, los expertos recomiendan utilizar cables oficiales y cargadores certificados, para evitar alteraciones de voltaje que puedan dañar los componentes internos del dispositivo. Gestionar los dispositivos con inteligencia no solo ahorra dinero, sino que también contribuye a una tecnología más sostenible.

Etiquetas