Carlos Lavilla, agente de viajes: “Hay 5 destinos en España que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida”
Viajes
El viajero y creador de contenido @turama19 comparte en TikTok su ranking de los cinco lugares más especiales del país
El mensaje final del agente de viajes es claro: no hace falta cruzar el mundo para vivir experiencias únicas.
España no necesita cruzar fronteras para sorprender. Así lo demuestra Carlos Lavilla, agente de viajes con más de tres décadas de experiencia y creador del perfil de TikTok @turama19, donde combina información turística con un toque de humor muy personal. En uno de sus vídeos más virales, Lavilla ha revelado cuáles son, según él, los cinco destinos que cualquier persona debería visitar al menos una vez en la vida.
El clip acumula miles de reproducciones y comentarios, y no es para menos: el viajero ofrece una selección que mezcla patrimonio, belleza natural y costumbrismo español, sin perder el sentido del humor.
5. Frigiliana (Málaga): la joya blanca de Andalucía
El recorrido comienza en Frigiliana, uno de los pueblos blancos más fotografiados de Andalucía. “Es tan blanco, bromea Lavilla, que una manifestación de albinos pasaría totalmente desapercibida”.
Sus calles empedradas, balcones llenos de flores y vistas al Mediterráneo han hecho de Frigiliana uno de los pueblos más visitados de la Axarquía. Según los datos del portal turístico EscapadaRural, fue elegido en 2023 como el pueblo más bonito de España por votación popular.
Eso sí, el experto advierte: “Encontrar aparcamiento aquí es más difícil que que te toque la lotería”.
Los empedrados formando mosaicos alivian las pendientes de Frigiliana
4. Mérida (Badajoz): una pequeña Roma sin colas
En el cuarto puesto, Lavilla sitúa a Mérida, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1993. “Es como una pequeña Roma con la ventaja de que no tienes que aguantar colas ni masificaciones”, explica el autor del vídeo.
Su conjunto arqueológico, con el teatro romano como emblema, atrae cada año a más de 600.000 visitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y, como recuerda Lavilla, hay otro motivo para ir: “Aquí puedes cambiar la dieta de pasta por la del mejor jamón de Jabugo”.
Eso sí, advierte con humor sobre el calor estival: “Durante las noches de verano la temperatura es tan alta que para poder sobrevivir vas a necesitar una manta ignífuga”.
Acueducto de los Milagros de Mérida con cielo despejado
3. Albarracín (Teruel): el pueblo que merece su propio filtro
En el tercer puesto, el viajero coloca a Albarracín, en la provincia de Teruel. “Es incomprensible que Instagram todavía no haya creado un filtro con su nombre”, comenta.
El color rojizo de sus murallas y el silencio de sus calles medievales convierten a Albarracín en una parada obligatoria. En 2024, el portal National Geographic España lo incluyó entre los diez pueblos más bonitos del mundo.
Eso sí, Lavilla avisa a los viajeros de invierno: “El frío aquí es tan intenso que los vecinos dejan las puertas de las neveras abiertas para sentir algo de calor”.
Uno de los pueblos medievales donde hacer una parada en la ruta por las Montañas Vacías es Albarracín
2. Salamanca: la ciudad que nunca se olvida
El segundo puesto lo ocupa Salamanca, una ciudad universitaria tan bella que, como ironiza Lavilla, “muchos de los jóvenes que cursan sus estudios aquí alargan su estancia hasta que llega su primer nieto”.
Con su icónica Plaza Mayor y la Universidad más antigua de España, Salamanca sigue siendo un imán para el turismo nacional e internacional. Según Turespaña, fue una de las diez ciudades españolas más visitadas en 2024, con más de 1,3 millones de turistas.
El tiktoker añade un toque de humor: “Con solo una noche de juerga en Salamanca te pueden convalidar varias asignaturas de Erasmus y un C2 en tres idiomas”.
Plaza Mayor de Salamanca
1. Consuegra (Toledo): el pueblo del viento eterno
Y en el primer puesto, el destino más inesperado: Consuegra, en Toledo. Conocido por sus molinos de viento, símbolos del Quijote, Lavilla lo describe como un lugar “que parece construido justo delante de un ventilador invisible”.
“Puede que le falten algunas cosas, pero huevos le sobran”, bromea el agente de viajes, en referencia a la abundante producción avícola de la zona.
Su paisaje manchego, dominado por los molinos y el castillo medieval, lo convierten en uno de los rincones más fotogénicos del país. En 2024, fue incluido por Expedia entre los 20 pueblos con más encanto de España.
Castillo de Consuegra
España, destino favorito también para los españoles
Según el último Informe de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) elaborado por el INE y Turespaña (2024), los destinos nacionales siguen siendo los preferidos de los españoles para viajar: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Galicia lideran el ranking de regiones más visitadas.
Además, el turismo interior ha crecido un 6,4 % en el último año, con un claro auge del llamado turismo de cercanía, es decir, escapadas a pueblos con encanto y ciudades históricas como las que menciona Lavilla en su vídeo.