Elena Monje, farmacéutica: “Si te mareas cuando miras el móvil en el coche, activa esta función de tu teléfono y podrás seguir disfrutando del viaje tranquilamente”
TECNOLOGÍA
La experta explica por qué se produce este fenómeno conocido como cinetosis y desvela una sencilla forma para acabar con la incómoda sensación
Una mujer mareada, sintiendo nauseas en el interior de un coche
Cada vez es más común ver a pasajeros concentrados en la pantalla de su teléfono móvil durante los trayectos en coche. Sin embargo, esta práctica no está exenta de efectos negativos: muchas personas experimentan mareos, náuseas o sensación de desequilibrio mientras usan el móvil en movimiento.
Este fenómeno llamado cinetosis se produce por una discrepancia entre lo que perciben los ojos y lo que siente el oído interno. Cuando el cuerpo detecta movimiento, pero la vista no lo confirma, se genera una confusión sensorial que puede provocar respuestas como los anteriormente descritos. La farmacéutica Elena Monje, en uno de los vídeos de su canal de TikTok, ha revelado un truco de nuestro teléfono que nos puede ayudar a evitar los mareos.
Realizar alguna actividad como leer por favorecer el mareo en el coche
Un truco para evitar la sensación de mareo
Truco. Elena cuenta que muchos teléfonos cuentan con una función llamada “indicador de movimiento en vehículos”, que podemos activar desde los ajustes del sistema. Al hacerlo, veremos una serie de puntos en la pantalla: “Aparecen cerca de los bordes de la pantalla del teléfono y siguen dinámicamente el movimiento del vehículo para ayudar a prevenir y reducir el mareo”, explica.
Hombre con náuseas en el interior del coche
Ajustes. Los teléfonos con el sistema operativo iOS permiten activar y desactivar esta función, además de dejarla en modo automático. De este modo, solo se activará cuando el teléfono detecte que estamos en el interior de un vehículo en movimiento. En el caso de Android, se está trabajando en activar un función parecida llamada “Motion Cues”. Además, existe una aplicación gratuita, llamada KineStop, que dibuja un horizonte artificial en la pantalla del teléfono y lo sincroniza con el movimiento del vehículo.
Hay maneras de aliviar, e incluso eliminar, los síntomas de los mareos
Explicación. La farmacéutica explica en el vídeo por qué unos simples puntitos pueden ayudarnos a reducir la sensación de mareo: “Si el vehículo está en movimiento, el oído interno lo percibe. Sin embargo, si los ojos están fijados en una pantalla estática como la del teléfono, el cerebro recibe señales contradictorias de los sentidos. Gracias a los puntitos, se sincronizan las señales visuales y vestibulares ayudando a prevenir el mareo por movimiento. Así podrás terminar de leer tu libro favorito tranquilamente mientras viajas”, termina diciendo la farmacéútica.
Estudio. Un estudio llamado 'Mitigating Motion Sickness by Anticipatory Cues' analizó cómo las señales anticipatorias, ya sean auditivas o táctiles, pueden reducir la cinetosis al viajar en vehículos. Los investigadores encontraron que estas señales ofrecían una reducción modesta del mareo (~11 %), aunque no estadísticamente significativa para todos los participantes, y su efectividad varía según la persona. Sin embargo, la mayoría de los usuarios reportó que las señales les ayudaban a prever los movimientos y que les gustaría usarlas en vehículos automáticos, lo que sugiere que, aunque no eliminan la cinetosis por completo, pueden ser una herramienta útil para mejorar la comodidad durante el viaje, especialmente en contextos donde los movimientos son impredecibles.