Sam Altman (40), creador de ChatGPT: “La gente confía mucho más en otras personas que en la IA, aunque no debería. Un médico de IA puede ser mejor, pero preferimos a un médico humano”

TECNOLOGÍA

El CEO de OpenAI considera que a pesar de que la inteligencia artificial sea capaz de superar las capacidades humanas, hay cuestiones intangibles con las que no puede competir

OpenAI CEO Sam Altman speaks to media following a Q&A at the OpenAI data center in Abilene, Texas, U.S., September 23, 2025. REUTERS/Shelby Tauber/Pool

Sam Altman atendiendo a la prensa 

Shelby Tauber / Reuters

Los trabajos repetitivos, aquellos basados en secuencias preestablecidas frente a un ordenador, podrían tener los días contados ante el avance imparable de la inteligencia artificial. Tareas que antes requerían horas de atención y precisión ahora pueden ser ejecutadas por algoritmos capaces de aprender y optimizar procesos a gran velocidad.

Existen sectores como el sanitario, en el que resulta difícil de creer que la inteligencia artificial pueda llegar a sustituir a un profesional humano. Sin embargo los expertos aseguran que es inevitable que terminé ocurriendo. Sam Altman, el padre de ChatGPT, ha reflexionado sobre ello en 'Conversations with Tyler': “Habrá empresas valoradas en miles de millones de dólares dirigidas por dos o tres personas con IA. Creo que es algo bueno para la sociedad y para el futuro, no algo malo. La gente confía mucho más en otras personas que en la IA, aunque no debería. Puede que suene irracional, pero no debería”, empieza diciendo. 

Lee también

Sam Altman, dueño de ChatGPT, y su fórmula del éxito: “Si lo consigues, has hecho un 80% del trabajo”

Marc Mestres
03 February 2025, Japan, Tokyo: Sam Altman CEO of OpenAI speaks during a news conference in Tokyo. SoftBank Group Corp. CEO Masayoshi Son announced an alliance with Open AI Inc. for business in Japan. Also, Sam Altman CEO of OpenAI Inc. announced new AI features in ChatGPT. Photo: Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Press Wire/dpa
OpenAI CEO Sam Altman speaks at OpenAI DevDay, the company's annual conference for developers, in San Francisco, California, on October 6, 2025. OpenAI signed a multi-year partnership Monday with chipmaker Advanced Micro Devices as the ChatGPT-maker continues an investment spree to secure massive amounts of computing power for rolling out generative artificial intelligence. The companies announced the plan to develop AI data centers that the chipmaker said would bring in tens of billions of dollars in new revenue over the next five years. (Photo by Benjamin LEGENDRE / AFP)

Sam Altman en una conferencia 

BENJAMIN LEGENDRE / AFP

“Creo que puede llevar mucho más tiempo que la sociedad se sienta realmente cómoda con este tipo de cuestiones”

Sector sanitario. Altman defiende que, con el paso del tiempo, tendremos que aceptar que lo mejor para nuestros intereses sea confiar en la inteligencia artificial: “El médico de IA es mejor, pero tú prefieres al humano. Creo que puede llevar mucho más tiempo que la sociedad se sienta realmente cómoda con este tipo de cuestiones. Pero en cuanto a la toma de decisiones reales para la mayoría de las cosas, tal vez la IA sea bastante buena muy pronto”, señala. Puede parecer un relato de ciencia ficción pero pronto puede formar parte de nuestra realidad. 

Informe. El informe de la OCDE sobre Inteligencia Artificial y la fuerza laboral sanitaria (2024) analiza cómo la IA transformará el sector sanitario, no para reemplazar médicos, sino para automatizar ciertas tareas administrativas y mejorar la productividad. Se estima que hasta un 30 % de estas tareas podrían ser automatizadas, liberando tiempo para que los profesionales se centren en actividades de mayor valor clínico. El informe destaca la necesidad de formación continua, creación de unidades internas de IA en hospitales, implementación ética y regulada de estas tecnologías, y políticas públicas que garanticen la seguridad, privacidad y participación activa de los profesionales en la adopción de la inteligencia artificial.

La combinación de avances de inteligencia artificial, de análisis de datos y otras nuevas tecnologías aplicadas, dan lugar a nuevas especializaciones dentro del ámbito sanitario.

La combinación de avances de inteligencia artificial, de análisis de datos y otras nuevas tecnologías aplicadas, dan lugar a nuevas especializaciones dentro del ámbito sanitario.

Getty Images/iStock

Los trabajos manuales y creativos también tienen fecha de caducidad. El experto reconoce que este tipo de trabajos están a salvo, pero no por mucho tiempo: “Todos deberíamos ser músicos, escritores, fontaneros, artistas o cómicos en los próximos 5 o 10 años porque estos trabajos no desaparecerán”, comenta. Altman habla de inteligencia aumentada, un concepto que potenciará la inteligencia humana y que favorecerá la llegada de la era del dominio de las máquinas. 

¿Puede ChatGPT escribir un buen poema? El CEO de OpenAI vaticina que pronto podríamos ver varios poemas de excelentísimo nivel: “No está muy lejos el momento en el que un sistema de inteligencia artificial sea capaz de escribir un poema al nivel de un buen poema de un poeta de verdad. Y eventualmente alcanzará el 10, pero a nadie le importará. Te importará en términos de logro tecnológico, pero en términos de las grandes obras de arte, la emoción y cualquier otra cosa producida por la humanidad, te importa mucho más la persona o que una persona lo haya producido. Pero sin duda, es algo que una IA puede escribir con una nota de 10 en cuanto a sus méritos técnicos” explica. De esta forma, el ser humano prestará más atención al autor que a los resultados. 

Máster en Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Sanidad

Inteligencia artificial en el ámbito de la medicina 

Getty Images/iStock

El ejemplo del ajedrez. Altman explica que a los mejores jugadores de ajedrez no les importa perder en una partida contra la inteligencia artificial: “No les desmotiva para jugar. No les importa realmente que lo sea. Lo que realmente les importa es ganar al otro humano, y se obsesionan con el tipo que tienen sentado enfrente. El hecho de que la IA sea mejor, no les importa. Ver jugar a dos IA entre sí no es tan divertido durante mucho tiempo”, termina diciendo. 

Reflexión. Aunque la inteligencia artificial puede reproducir patrones y generar contenidos, el interés y la sensibilidad que despierta una obra concebida por una persona son intangibles que una máquina no puede inventar de la nada. La capacidad de conectar emociones, experiencias y cultura en una creación sigue siendo un privilegio exclusivamente humano, y su valor reside precisamente en esa originalidad y sensibilidad que escapan a los algoritmos, consolidando a la creatividad como un activo insustituible en la sociedad contemporánea.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...