Keira Knightley, actriz de 40 años, sobre el cansancio que supone ser madre: “Ningún rodaje es más agotador que tener un bebé que no duerme”

MATERNIDAD

La actriz británica publica un libro en el que escribe e ilustra una historia inspirada en su maternidad

Horizontal

L'actriu Keira Knightley, protagonista d''El día que vendrá' (horitzontal).

ACN

Keira Knightley, conocida por su carrera en el cine, ha dado un giro inesperado al publicar su primer libro infantil, inspirado en su experiencia como madre. La actriz no solo escribe, sino que también ilustra la obra, demostrando un enfoque personal y creativo que trasciende la interpretación en pantalla. Este paso refleja cómo las figuras públicas pueden explorar nuevas formas de expresión, trasladando sus vivencias y sensibilidad a otros ámbitos artísticos, y subraya la conexión entre la experiencia personal y la creación literaria para los más pequeños.

El cuento titulado 'Te quiero igual que siempre', explora los sentimientos de una niña ante la llegada de un nuevo miembro de la familia. La historia está inspirada por sus dos hijas, Edie y Delilah, y aborda temas como la ansiedad por separación y la capacidad del corazón para seguir queriendo cuando la familia crece. La obra acompaña a una niña en su viaje emocional mientras aprende a adaptarse a la llegada de una hermana pequeña. 

Lee también

Jesse Plemons, actor de 37 años: “Por desgracia, en el mundo moderno parece que todo tiene que ser blanco o negro, sin espacio para los matices y las contradicciones”

Christian Jiménez
Vertical
Keira Knightley

Keira Knightley

LUNWERG EDITORES. / Europa Press

Una historia inspirada en su maternidad

Estudio. Un estudio publicado en PMC titulado ”Emotional and Behavioral Changes in Preschool Firstborn Children During Transition to Siblinghood” encontró que con el nacimiento de un segundo hijo aumentan problemas emocionales y de conducta en el primogénito: ansiedad, retirada, celos y comportamientos regresivos, especialmente en los primeros meses.

Keira Knightley poses for portrait photographs to promote the television series

Keira Knightley promocionando la serie “Black Doves” 

Scott A Garfitt / Ap-LaPresse

Experiencia personal. La actriz ha confesado que la idea surgió de manera espontánea cuando si hija mayor empezó a tener dificultades para dormir tras el nacimiento de su hermana: “Ella no podía dormir y le sugerí que tal vez podría dibujarle imágenes. Así, cuando se despertara sabría que yo estaría pensando en ella. Y eso continuó durante cinco meses. Al final, teníamos un millón de dibujos. Le dije: Los voy a poner en un libro para ti”, explica. En un momento de cansancio, Edie pidió a su madre que dibujara a una pájaro llevándose a su hermana. Partiendo de la base de esa petición, Knightley decidió contar un relato sobre el apego emocional y la rivalidad entre hermanos. 

Vertical

Keira Knightley posando para las cámaras 

Victoria Jones / POOL / AFP

Coloreado. Inicialmente los primeros bocetos eran realizados únicamente con un lápiz, pero pronto su hija le hizo saber que eran aburridos: “Quería que el libro final reflejara los bocetos originales, ya que estaban hechos solo con lápiz. Eran dibujos muy sencillos. Y fue entonces cuando mi hija me dijo: ‘Son muy aburridos porque son en blanco y negro’. Así que empecé a intentar colorearlos, aunque nunca antes había coloreado nada. Así que pasé muchísimo tiempo intentando hacerlo solo con lápices. Y eran sus lápices, porque eran los que teníamos por casa”, explicó la actriz, hablando del proceso creativo del libro.

Maternidad. La actriz, en una entrevista para 'The Independent', reflexionó sobre el cansancio que llegó a acumular tras el nacimiento de su hija: “Ningún rodaje es más agotador que tener un bebé que no duerme por las noches”, relató al medio británico. En entrevistas previas llegó a describir la maternidad como una maratón donde el sueño escasea, las responsabilidades se acumulan y hay que buscar constantemente el equilibrio: “Se necesita fortaleza mental y física para afrontar estos momentos, a menudo invisibles para el mundo”, comentó con total sinceridad. Su mensaje invita a reconocer el esfuerzo diario sin exigirse perfección, a valorar esta etapa intensa y formativa que fortalece el carácter y deja una huella emocional profunda.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...