Planeta se lanza a cultivar autores de éxito con el sello NdeNovela

Desde enero

La nueva marca dirigida por la descubridora de María Dueñas o Luz Gabás quiere unir calidad literaria y vocación comercial

Horizontal

Belén López Celada, directora editorial de NdeNovela, en la presentación del nuevo sello en un vivero de Madrid 

JAVIER OCANA / Terceros

Un vivero. Un nuevo sello literario que busca cultivar autores nuevos y ser capaz de unir calidad literaria y vocación comercial, rompiendo las divisiones del sector. El Grupo Planeta lanza NdeNovela, que capitaneará Belén López Celada, responsable en su momento, en otro sello del grupo, del descubrimiento de autores hoy tan populares como María Dueñas, Luz Gabás o Gonzalo Giner.

Será, explica la editora, "un nuevo espacio donde cultivar autores nuevos, una ventana para llegar al éxito. Un sello con vocación comercial, que se basa en buenas historias y su capacidad de entretener. Pero a veces hacen falta más ingredientes para llegar al público y que las historias florezcan. Por eso vamos a mantener un ritmo de publicación prudente para que se puedan trabajar más y que en este mundo tan líquido y cambiante se pueda mantener un poco más esa labor de siembra hasta que fructifiquen estos autores”.

Los tres integrantes de Carmen Mola junto a Espido Freire en la presentación ayer de N de Novela

Los tres integrantes de Carmen Mola junto a Espido Freire en la presentación ayer de N de Novela

JAVIER OCAÑA

En un acto celebrado simbólicamente en un vivero en las afueras de Madrid al que asistieron María Dueñas o los Carmen Mola, López Celada, que además es directora editorial de Editorial Planeta, cuenta que para NdeNovela “nos vamos a basar en dar a conocer los libros, hacer el mejor trabajo de edición, la mejor portada, el mejor lanzamiento, para al final impulsar la recomendación, el boca oreja, que es lo que consolida a los autores”. “Nuestro objetivo no puede ser a corto plazo, queremos que triunfen desde el primer día pero somos conscientes de que puede que se tarde más. El objetivo es que en cinco años en las listas de los más vendidos haya varias personas que hayan nacido de NdeNovela”, confía, y avanza que sus tiradas serán altas, en torno a los 20.000 ejemplares.

“En el mundo editorial o eres comercial o literario y me he visto en medio siempre, una casa con las dos vertientes es un lujo”

Horizontal

De izquierda a derecha, los autores del nuevo sello Mónica de Cristóbal, Lara Serodio, Benito Olmo, Ane Odriozola, Edurne Cadelo, Yolanda Cruz, Yves D. Villegas y Cristian Schleu 

JAVIER OCANA / Terceros

Los autores de las dos primeras novelas, que llegan en enero, son Cristian Schleu, con Muerte en tres texturas , un thriller ambientado en el mundo de la alta gastronomía, y Lara Serodio, con La piel infiel , una historia de infidelidad en el mundo laboral. Serodio dice que “es la primera vez en mi carrera editorial que me siento en casa. En el mundo editorial o eres comercial o literario y me he visto en medio siempre, una casa con las dos vertientes es un lujo”. Y explica que su libro lo acabó en 2017 y “no hallaba espacio porque los nichos están muy marcados: es literario pero tiene erótico, pero no es erótico porque es demasiado literario, es literatura de mujeres pero... me ha llevado seis años encontrar el hogar y es ilustrativo que sea un hogar nuevo que se haya adaptado a este territorio”. 

Schleu concluye que es “un orgullo salir con la primera novela en un vivero, un mundo de nuevos autores y voces, muchas esperanzas. Autores que reivindican salir. Los tiempos y las perspectivas han cambiado y es la evolución natural. Hay voces frescas que cuentan cosas que no estamos acostumbrados y a las que tenemos que dar paso”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...