Yumiko Igarashi: “Con ‘Candy Candy’ me di cuenta de mi popularidad”

Manga Barcelona

A sus 74 años, Yumiko Igarashi, estrella invitada al salón de la capital catalana, todavía se sorprende de tener tantos fans por el mundo gracias a obras como 'Candy Candy' o 'Georgie'

Yumiko Igarashi en el salón del Manga de Barcelona

Yumiko Igarashi en el salón del Manga de Barcelona

Miquel Muñoz / Shooting.

Ni siquiera el jet lag es capaz de borrar la sonrisa de Yumiko Igarashi. La reconocida mangaka –así se llama a los historietistas en Japón– llegó anoche de madrugada a Barcelona y reconoce a La Vanguardia que sus 74 años dejan de pesar cuando ve las caras de ilusión de los fans del salón Manga Barcelona, que ha arrancado este jueves y se extenderá hasta el domingo. Todos ellos esperan pacientes largas colas para conocerla y que les firme ejemplares de sus mangas más conocidos, como Candy Candy o Georgie. “¡Nunca hubiera imaginado que tuviera tantos fans aquí! Tendría que haber venido antes a Barcelona”.

Son muchos lo que aprovechan para hacerse también una selfie con ella, maravillados tanto por su cercanía como por su atuendo: un vestido rojo a topos que parece sacado de una de sus viñetas, medias con calentadores y una diadema de gatita que compró durante un viaje a Italia. “Nunca jamás se me ocurriría salir a la calle así, solo cuando vengo a encuentros. En casa, prefiero el pijama”.

Si me proponen que volviera de nuevo 'Candy Candy', con mucho gusto atendería el asunto”

Mientras esperan hablar con ella–algunos hasta dos horas–, los más nostálgicos se preguntan si algún día podrán volver a ver en televisión el melodrama Candy Candy, el primer manga editado de forma serializada en España. La protagonista era Candice White, una niña huérfana que pasa por todo tipo de desventuras. Desde hace años, no se puede emitir el anime ni reeditar el manga, puesto que sus autoras –la escritora Keiko Nagita y la propia Igarashi– se pelearon y terminaron en disputas judiciales por temas de derechos. “Si me proponen que volviera de nuevo, con mucho gusto atendería el asunto”.

Yumiko Igarashi junto a los personajes de 'Georgie'

Yumiko Igarashi junto a los personajes de 'Georgie' 

Miquel Muñoz / Shooting.

Pese a los dolores de cabeza por los que asegura haber pasado, volvería a repetir sin duda todos sus pasos. “Con Candy es cuando me di cuenta de que era una mangaka de verdad y que la gente me concebía como tal. Tenía 24 años cuando la creé, pero antes, cuando era estudiante de secundaria, ya empecé a publicar. Era un mundo muy masculino, pero justo en esos años, en Japón, las editoriales buscaban autoras de shojo, los cómics dedicados al público femenino adolescente. La industria se fijó en mí, aunque yo trabajé duro para que no perdieran el interés y poder vivir de ello hasta hoy. Aunque, en su momento, cuando era yo una adolescente, lo que me movía de verdad era conocer al maestro Osamu Tezuka. Quería casarme con él”.

Soy demasiado simpática para que nadie me considere una maestra del manga”

A lo largo de su carrera, Igarashi se ha interesado por la historia, con obras como Josefina, la emperatriz de las rosas, inspirada en la esposa de Napoleón Bonaparte. “Me encantan este tipo de trabajos y la documentación que suponen, especialmente si suceden en otro país. Me lo paso bien”. De igual forma, asegura haber disfrutado mucho con la reciente serialización de Electra!.

Pese a que lleva 55 años en activo, asegura estar en plena forma y con la misma ilusión que al principio. Eso sí, insiste: “No creo que nadie pueda considerarme una maestra del manga. Soy demasiado simpática para ello”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...