'Charlie y la fábrica de chocolate', de Roald Dahl

El audiolibro

Un fragmento de la adaptación sonora del clásico de Roald Dahl, en la voz de Diego Santana

'Charlie y la fábrica de chocolate', de Roald Dahl
Video

Un fragmento de la adaptación sonora del clásico de Roald Dahl, en la voz de Diego Santana

El galés Roald Dahl (1916-1990) es uno de los autores más vendidos del mundo. Asociado a la literatura juvenil, con grandes éxitos como 'James y el melocotón gigante' o 'Matilda', seguramente su obra más conocida sea la primera que escribió, 'Charlie y la fábrica de chocolate', en parte gracias a sus versiones cinematográficas, 'Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate' (Mel Stuart, 1971), con Gene Wilder; 'Charlie y la fábrica de chocolate' (Tim Burton, 2005), con Johnny Depp; y 'Wonka' (Paul King, 2023), con Timothée Chalamet.

La novela, publicada en 1964, ha sido calificada de 'realismo mágico', fábula e incluso hasta de western por algún crítico. El audiolibro (que puede escucharse clicando la imagen principal de este artículo) está narrado por el actor mexicano Diego Santana. La historia tuvo la secuela de 'Charlie y el gran ascensor de cristal', de 1972, aunque, en realidad, Dahl quiso al inicio publicar los dos libros juntos en una sola historia, pero su editor le convenció de separarlos.

El argumento es conocido: Charlie Bucket es un niño pobre que sueña con el chocolate que no puede permitirse comer hasta que, un día, Willy Wonka, el dueño de la fábrica de golosinas, convoca un concurso escondiendo cinco billetes dorados en otras tantas tabletas de chocolate puestas a la venta. Los ganadores -entre ellos, Charlie- podrán visitar la fábrica de chocolate.

Roald Dahl, nacido en una familia acomodada de origen noruego, perdió a su padre a los cuatro años y fue muy marcado por el rígido sistema educativo británico, que luego reflejaría en obras como 'Matilda' o 'Boy'. No fue a la universidad y trabajó en la petrolera Shell, en África, donde le sorprendió la Segunda Guerra Mundial, en la que fue piloto de aviación en la Royal Air Force, siendo derribado en combate, por lo que pasó seis meses hospitalizado. Además de novelista, escribió guiones para películas, concibiendo a personajes como los célebres gremlins.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...