Soleá Morente se la debía a su padre (★★★★✩) y otros discos de la semana

Crítica de música

'Mar en calma' culmina un proyecto conjunto entre el añorado cantaor y su hija Soleá, iniciado en 2010, el año de la muerte del autor de 'Omega'

Soleá Morente en uno de los conciertos de la gira que acaba el jueves en la sala Apolo 2 de Barcelona

Soleá Morente en uno de los conciertos de su última gira 

Raquel Calvo

Soleá Morente
★★★★✩
Flamenco
Discos Pobreticos

'Mar en calma'

Con Mar en calma se cierra un círculo, el de un proyecto conjunto entre el llorado Enrique Morente y su hija Soleá comenzado el mismo año de la muerte de aquél, 2010. La idea quedó aparcada y ha sido ahora, animada por su hermana Estrella, cuando esas notas e ideas pergeñadas han acabado tomando forma con la participación de algunos colegas del oficio, comenzando con Isidro Muñoz Alcón, hijo del ilustre tocaor y hermano de Manolo Sanlúcar y siguiendo con su hermano Kiki (en el intenso No temas nada ) o el guitarra Diego del Morao.

Soleá Morente

Carátula de 'Mar en calma' 

Discos Probeticos

El arranque fue la idea del proyecto y la continuación se fundamenta en un repertorio indudablemente atractivo, que gravita sobre una mescolanza de variado sabor como las gloriosas Palabras para Julia, de Paco Ibáñez –y que fue la primera en que padre e hija pusieron el oido–, o la legendaria I’m a fool to want you de Frank Sinatra, que Soleá canta en inglés y basándose en la versión que realizó Billie Holliday, envolviéndola en sedoso jazz-rock. También llama la atención el tema Sueños, traducida del portugués por Fernando Trueba y que cuenta con el toque del antes citado Diego del Morao, aunque el resultado final de su encuentro con el aroma del saudade sea mejorable. Un álbum, en cualquier caso, cocinado con intimidad y ganas de compartir emociones que no destila en absoluto añoranza. Una suma de miradas a lo que le gusta, a su tierra o las rítmicas que le atraen, ya sea el aire coplero de Babilú o cantando La verdad arropada por vientos y metales.

Carátula de 'Live Drugs Again'

Carátula de 'Live Drugs Again' 

Super High Quality

The War On Drugs
★★★✩✩
Rock
Super High Quality

'Live Drugs Again'

Hace cuatro años, alumbraron el álbum Live drugs, y ahora el combo de Filadelfia lo dimensiona sonoramente grabándolo en directo, en donde también recogen clásicos de su repertorio, como el magnífico Under the pressure. La banda liderada por Adam Granduciel exuda fluida compenetración y ofrece una versatilidad rítmica remarcable y muy disfrutable

'WET. Dub from BCN'

'WET. Dub from BCN' 

La Panchita Records

Chalart58
★★★✩✩
Dub
La Panchita Records

'WET'

El músico y productor barcelonés se asocia en esta ocasión con The Soul Adventurers, que le respaldan instrumentalmente a lo largo de los once cortes que dan vida a una notable y ortodoxa obra de (como especifica en la portada) dub hecho en Barcelona. También participan en este baño jamaicano Sr. Wilson, Joe Yorke o Morgana Souljah.

a

'Parenòstic', de Anna Ferrer 

La castanya

Anna Ferrer
★★★★✩
Canción-folk
La castanya

'Parenòstic'

La plasmación discográfica de una obra hasta ahora solo paladeada en directo, refleja la dimensión vocal y expresiva de Ferrer en su recorrido musical por una Menorca añorada. En la pureza y a la vez relectura contemporánea de ese patrimonio juega un papel destacado Niño de Elche, tanto en su origen como en este álbum, donde también aparece Maestro Espada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...