Ópera y clásica: las perlas del 2025

La música que viene

Despuntan jóvenes astros como María Dueñas, Lise Davidsen o Klaus Mäkelä... Y Castellucci entra en el Liceu

REQUIEM de Mozart, mise en scene de Romeo Castellucci, direction musicale Raphael Pichon, , au Theatre de l'archeveche du 3 au 19 juillet 2019 dans le cadre du Festival International d'art lyrique d'Aix en provence avec l'orchestre Pygmalion. Avec Soliste: Siobhan Stagg, Sara Mingardo, Martin Mitterrutzner, Luca Tittoto, Chadi Lazreq, Elias Pariente.. Avec Danseurs: Amr Karkout, Hiroki Nunogaki, Igor Prandi, Eliot Bussinet, Benedetta Clmadamore, Marie-Estelle De Fougerolles, Ana Isabel Gomez Torres, Hinako Maetani, Agathe Peluso, Michelle Salvatore, Simone Gatti, Filippo Nannucci. (photo by Pascal Victor/ArtComPress)

El montaje del Réquiem de Mozart por Romeo Castellucci

ArtComPress

Se prepara un enero caliente en cuanto a clásica y ópera, tanto en salas de Barcelona como a cuenta de artistas surgidos de esta ciudad que triunfan en otras capitales europeas. A la programación del Liceu, L'Auditori o el Palau de la Música Catalana vale la pena añadirle alguna perla en Viena, París o Madrid.

13 de enero

Marin Alsop con María Dueñas

La batuta neoyorquina que abrió camino para las mujeres en el tan conservador mundo de la clásica recala en el Palau de la Música con la Philharmonia Orchestra y la violinista María Dueñas, que tocará el Concierto con el que Korngold volvió al sinfonismo tras la muerte de Hitler. Alsop culminará la velada dirigiendo Romeo y Julieta de Prokófiev.

La violinista María Dueñas recibirá el premio Princesa de Asturias de las Artes

La violinista María Dueñas 

LV

25 de enero

Rufus y Sharon, por un réquiem

El icono canadiense del pop Rufus Wainwright estrena su Dream Réquiem en el Palau en la voz de Anna Prohaska y la narración de la hollywoodiense Sharon Stone de los textos de Byron. Es un proyecto de ciudad que involucra a la OBC y al Orfeó Català bajo la batuta de Ludovic Morlot.

26 de enero

Concertgebouw & Mäkelä

El nuevo niño bonito del podio, Klaus Mäkelä, hace su sonado debut barcelonés en el Palau nada menos que con la Royal Concertgebouw, la exigente orquesta que le ha fichado como nuevo titular a partir del 2027. El director finlandés defiende el heroísmo del Idilio de Siegfried de Wagner y Vida de héroe de R. Strauss.

Klaus Mäkelä

Klaus Mäkelä

REDACCIÓN / Otras Fuentes

A partir del 21 de enero

¡Davidsen es Ariadne en Viena!

Nunca una cancelación ha atraído a tanto público. Ha sucedido con Ariadne auf Naxos de Richard Strauss: la sustitución de Anna Netrebko, que no está preparada para debutar el papel, por la nueva gran dama de la ópera germana que es Lise Davidsen ha convertido la cita en la Wiener Staatsoper en un must . A la fresca y portentosa voz de Lise se suma la de la catalana Sara Blanch como Zerbinetta. El viaje se puede completar con La flauta mágica de Mozart, en la que Serena Sáenz es la Reina de la Noche.

A partir del 29 de enero

París bien vale un 'Ring' de Bieito

Entre lo más llamativo de la temporada parisina está la nueva Tetralogía wagneriana con dirección escénica de Calixto Bieito y musical de Pablo Heras-Casado. El oro del Rin arranca en Opéra Bastille con Ludovic Tézier como Wotan y Ève-Maud Hubeaux de Fricka. Por esas fechas, otro must : Castor et Pollux , de Rameau, bajo la mirada de Peter Sellars y con Teodor Currentzis en el podio de Opéra Garnier.

Horizontal

Daniil Trifonov en L'Auditori 

Otras Fuentes

14 de febrero

Daniil Trifonov, por Chaikovski

El pianista ruso al que el público barcelonés ha seguido desde que era un chaval gracias a su vínculo con Ibercamera, se expresa esta vez en el Palau a través de Chaikovski, con su Bella durmiente .

Del 17 al 26 de febrero

Castellucci y Antonini, lo más

El Liceu se pone serio y da alas a ese Réquiem con el que Mozart genera una acción dramática capaz de renovar el género sacro y convertirlo en una experiencia desbordante. Romeo Castellucci se resarce de la cancelación de su Tetralogía y brinda su primer montaje en el Liceu con su visión de esta pieza que Mozart dejó inacabada. La defiende en el podio un mago: Giovanni Antonini.

Una escena de 'Lohengrin' ideado por Katharina Wagner que el Liceu estrena finalmente después de cancelarlo in extremis en marzo del 2020

Una escena de 'Lohengrin' ideado por Katharina Wagner que el Liceu estrena finalmente después de cancelarlo in extremis en marzo del 2020

A. Bofill

Del 17 al 30 de marzo

'Lohengrin', esta vez sí

Katharina Wagner iba a estrenar su nuevo Lohengrin en el Liceu cuando se declaró el confinamiento por coronavirus. Cinco años después está todo listo para recibir a ese cisne que aparece en la ópera de su bisabuelo y que ella pinta de negro.

Del 23 de marzo al 19 de abril

Un 'Mitridate' escénico en el Real

El Teatro Real propicia el estreno escénico español de Mitridate, Re di Ponto , un Mozart joven y de gran exigencia vocal con montaje de Claus Guth y dirección musical de Ivor Bolton, un tándem que tantos éxitos ha dado al coliseo lírico madrileño.

24 de marzo

Más Currentzis en L’Auditori

Ibercamera ha seducido al deseado maestro greco-ruso, hasta el punto de que anhela regresar a España con su formación MusicAeterna y está muy presto a colaborar en la Sinfonía Resurrección de Mahler con el Cor Ibercamera que dirige otra grande: Mireia Barrera.

Nadine Sierra con joyas de Messika en una imagen de sus redes sociales

Nadine Sierra con joyas de Messika en una imagen de sus redes sociales

Instagram

Del 16 de abril al 8 de mayo

Nadine Sierra es la Sonnambula

La nueva reina del Liceu protagoniza esta celebración belcantista de Vincenzo Bellini acompañada de Xabier Anduaga. Misma pareja y mismo montaje, el que firma Bárbara Lluch en coproducción con el Real, que deslumbraron la pasada temporada en Madrid.

29 de abril

Cien años de 'Pierrot Lunaire'

El ciclo BCN Clàssics celebra en el Palau de la Música el centenario del estreno de Pierrot Lunaire en esta misma sala, dirigido entonces por el propio compositor, Arnold Schönberg. La referencial violinista Patricia Kopatchinskaia reproduce el programa acompañada por cinco músicos más.

El tenor peruano Juan Diego Flórez

El tenor peruano Juan Diego Flórez

REDACCIÓN / Otras Fuentes

10 y 11 de mayo; 29 y 31 de julio

Festival Gustavo Dudamel

El maestro venezolano recala en el Liceu el 10 de mayo con la London Symphony y la soprano letona Marina Rebeka, que será  Shéhérazade en la pieza de Ravel, en un programa que culmina con El caballero de la rosa de R. Strauss. Al día siguiente, ofrecerán en el Palau la Sinfonía Titán de Mahler. Y en julio regresa con su L.A. Filharmonic para brindar en el Liceu y en concierto West Side Story , con Nadine Sierra y Juan Diego Flórez como Maria y Tony.

Del 22 de junio al 7 de julio

'Rusalka', a la pata coja

La llegada del verano se celebrará en el Gran Teatre con esta ópera de Antonin Dvorák que revela el espíritu del teatro lírico checo. El montaje de Christof Loy que coproducen Liceu y Real y que tuvo mucho éxito en Madrid convierte a esta joven, inspirada en la sirenita de Andersen, en una persona dependiente de sus muletas.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...