Patti Smith actuará en el Teatro Real por el 50 aniversario de 'Horses'

Rock y poesía

Será la única actuación en España de una gira que la llevará a siete ciudades europeas y nueve estadounidenses

FOTO ALEX GARCIA CONCIERTO DE PATTI SMITH EN EL FESTIVAL DE PEDRALBES 2022/06/17

Patti Smith en el Festival de Pedralbes en 2022

Àlex Garcia / Propias

Patti Smith vuelve a España. La cantante volverá con su rock reivindicativo y poético con un concierto en España el próximo 8 de octubre en el Teatro Real de Madrid. Un concierto con el que conmemorará el 50 aniversario del lanzamiento de su primer álbum, Horses, en 1975, que la estableció como figura decisiva del punk rock neoyorquino. 

La artista estadounidense nacida en Chicago en 1946 ha programado una serie de conciertos especiales de Horses en siete ciudades de Europa que además de Madrid incluyen Dublín, Bérgamo, Londres, Bruselas, Oslo y París. También actuará en nueve ciudades de su país: Seattle, Oakland, San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Boston, Washington y Filadelfia. 

Estará acompañada por dos miembros de la banda original, Lenny Kaye y Jay Dee Daugherty, junto con el tecladista/bajista Tony Shanahan, parte de su banda durante treinta años. Jackson Smith también se unirá en la guitarra.

Lee también

Patti Smith se desmaya durante un concierto y lo termina en silla de ruedas

AGENCIAS
Horizontal

En el otoño de 1975 Smith reunió a su banda en los Electric Lady Studios de Nueva York para grabar su álbum de debut, Horses. Lanzado el 10 de noviembre por Arista Records, se convirtió en  una grabación seminal para sucesivas generaciones de músicos y artistas. El grito de batalla de Horses era: “Rock de tres acordes fusionado con el poder de la palabra”.

Poeta y artista visual, Patti había comenzado a improvisar su mezcla única de canción e imágenes alucinatorias dos años antes, presentándose en escenarios de cabaret y pequeños clubes con el apoyo del guitarrista Kaye y el pianista Richard Sohl. Pulió sus canciones en este entorno en vivo, permitiendo que se desarrollaran a su ritmo, ganándose una audiencia cada vez mayor dentro del underground de Manhattan.

Para cuando comenzó una residencia de siete semanas en el club CBGB de Bowery en el invierno de 1975, su banda había crecido, incorporando al guitarrista Ivan Kral y al baterista Jay Dee Daugherty. Fue durante este tiempo que fue contratada por el presidente de Arista, Clive Davis. John Cale fue elegido por la banda para producir el álbum, que se lanzó el 10 de noviembre, la fecha de fallecimiento de uno de las influencias más importantes de Patti, el poeta Arthur Rimbaud, cuya casa familiar en las Ardenas compró y quiere reabrir como residencia de artistas.

Lee también

Patti Smith: “Voy a reabrir la casa de Rimbaud como residencia de jóvenes poetas”

Sergio Lozano
Patti Smith en su casa de Nueva York

Abriendo con una declaración emblemática – “Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos” – integrada dentro de Gloria de Van Morrison, Horses fue un regreso a los instintos primarios del rock, buscando despertar el espíritu y la promesa de la música en un momento en que parecía que esa sensibilidad estaba en riesgo de ser olvidada. 

La icónica fotografía de portada de Robert Mapplethorpe, en la que Patti aparece con su chaqueta colgada sobre su hombro, capturó perfectamente este momento de transformación, y de hecho, Horses fue el comienzo de una larga carrera musical cuyo inicio ahora, cincuenta años después, honrará con una serie de conciertos especiales en los que interpretará el álbum en su totalidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...